
El otro día me comentaba un amigo que estaba con un grupo de chavales "muy rebeldes" (muy punks, muy rudeboys y esas cosas) y la conversación se convirtió en una competición por ver quién estaba más jodido en el curro y a quién le pagaban menos. Ganaba el que estaba más jodido, ya que parece ser que le convertía en más "de clase obrera".
Yo he unido estos dos fenómenos en mi cabeza y lo he bautizado como "presumir de opresión". A mí me asusta mucho que la gente presuma de sufrir opresiones, como si eso les dignificara. Pero la dignidad no es algo que pueda serte dada desde fuera, sino que sólo puedes darte o quitarte tú mismo. Por lo tanto, lo que puede dignificarte es cómo te enfrentas a esa opresión, cómo luchas por extinguirla, no el mero hecho de sufrirla. Porque la libertad no vamos a conquistarla presumiendo de sudor de frente ni de ataduras patriarcales.
Deberíamos decidir a qué aspiramos: a que todo siga igual, autoconvenciéndonos de que es mucho más moral partirse el lomo 12 horas diarias (¿el trabajo nos hará libres?), ¿o aspiramos a cambiarlo? Y entonces me pongo a pensar en esas otras amistades que sin embargo podrían tener una conversación para presumir sobre sus luchas y conflictos laborales por mejorar sus condiciones o desde luego por no empeorarlas. Comparando entre ambos grupos, veo la clara diferencia de quién ha entendido bien el concepto de "orgullo de clase" y quién no.
Una cosa es asumir un orgullo de clase, que viene siendo darse cuenta de que lo que mueve el mundo es la llamada Fuerza de Trabajo, que es la que pone esa clase trabajadora; darnos cuenta de nuestro potencial y desmontar la mentira que nos han repetido hasta la saciedad de que el verdaderamente necesario es el socio capitalista. Quien es necesario es quien que le mete horas para que el trabajo salga adelante y quien produce verdaderamente la riqueza. Otra muy distinta es pensarse que lo ideal es permanecer así, pero escuchando muchas canciones que elogian lo guay de ser de clase obrera.
¿Esclavitud pero orgullosa? No contéis conmigo.
Mandarina Ácida http://www.nodo50.org/tierraylibertad/7articulo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar, puedes decir lo que quieras, solo trata de aportar.