Mostrando entradas con la etiqueta Revolución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revolución. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de octubre de 2014

Bienvenido Mr. Noske

“No se trata de lo que este o aquel proletario,
o incluso el proletariado en su conjunto
pueda representarse en ocasiones como meta.
Se trata de lo que el proletariado está
históricamente obligado a hacer de acuerdo a su ser”

Karl Marx

La irrupción de Podemos en el panorama político pone de nuevo de manifiesto la capacidad del sistema capitalista de absorber y canalizar el descontento social hacia la inofensividad y la legalidad.
Envuelto en un halo de ilusión y novedad, este nuevo experimento de la socialdemocracia para mantener en pie y gestionar la deriva del capitalismo está arrasando entre una buena parte del proletariado que salió a la calle a raíz de lo que se llamó el 15 M, a la vez que reúne a figuras de la socialdemocracia (local y nacional) de toda la vida que llevan dando vueltas a esperpentos de este tipo desde hace años, unos en partidos como IU, EQUO, Izquierda Anticapitalista, incluso el PSOE, y otros desde el minisindicalerismo alternativo…que envuelve su reformismo con una aureola radical.
La tan trillada “regeneración democrática” ha aupado a través de los medios de comunicación del sistema,a la flor y nata de la socialdemocracia , como es el caso de figurillas nefastas de la talla de Pablo Iglesias , J.C. Monedero, Ada Colau o Diego Cañamero,(el asaltante simbólico de supermercados y fincas, para paliar el hambre …¿mediática? …¿simbólica?) que nos venden la esperanza de un cambio desde dentro del sistema y aplazan por un tiempo el inevitable y necesario estallido social que nos enfrente a este mundo que pone la mercancía por encima de la vida humana, convirtiéndonos así en una mercancía más, en recursos humanos, en seres deshumanizados cada vez más aislados los unos de los otros, programados para jugar un papel concreto en su maquinaria perfectamente diseñada.
Esta serie de defensores del orden juegan también un papel muy concreto dentro de los engranajes de esa máquina, el papel de vender una alternativa que en realidad perpetúa el mundo tal y como es. Se ven obligados a echarle imaginación y a proponer formas más democráticas, más participativas y directas, pretendiendo que si el actual sistema se opone a la gente es porque no es verdaderamente democrático… lo llaman democracia y no lo es. De ahí esas propuestas en su programas e idearios de auditorías ciudadanas, conversión democrática del BCE, recuperación de sectores que fueron privatizados, rentas básicas, la creación de una “Carta democrática europea”(?) o el llamativo punto del programa de Podemos sobre el “Derecho a tener derechos”, entre muchas otras propuestas en las que no puede haber un párrafo sin “democracia”, “democrático”, “democratización”… todo muy bonito y muy de la gente.
 
NADA NUEVO

“Pero, ¿qué consulta electoral pondrá fin a la desintegración urbana y
rural, a la miseria psicológica y cultural, a la manipulación mediática
de las masas solitarias, a la explotación cada vez más brutal de la
mano de obra, al éxodo y al desarraigo mundial de los individuos, a la
falsificación industrial del aire que respiramos, del agua que bebemos
y de los alimentos que ingerimos”
¿Chusma? , Alèssi Dell’Umbria
La falta de conexión histórica hace que una gran parte del proletariado que sale a la calle parta prácticamente de cero en cuanto al conocimiento de las lecciones teóricas y prácticas que nos dejan las luchas del pasado. Unido esto a un delegacionismo con el que se empieza a romper solo en parte,o a la falta de referentes revolucionarios que las minorías radicales , por diversas razones que habremos de analizar con premura y sin autocompasión, no hemos sabido o podido construir, entre otros factores, han creado el caldo de cultivo para que este discurso haya calado de tal forma.
Pero de novedad esto no tiene más que el halo. No es sino la socialdemocracia de toda la vida decorada con un discurso posmodernista estructurado para que, según ellos,lo entienda toda la gente. La gente, esos ignorantes incapaces de entender nada…
Una verborrea que maneja los sentimientos basando el funcionamiento del sistema en una historia de buenos y malos: malos –la casta‐ buenos –la gente‐. Una retorica ilusionadora a la manera de un Mandrake (2) de cabaret, aderezada con un neo lenguaje de contenido en apariencia simple pero hipnotizador; obviando nombrar al enemigo (y así camuflándolo) ya que la gente no lo entendería o se asustaría si se hablase claro. Esta peculiar vanguardia universitaria nos toma por imbéciles incapaces de entender nada. Es mas, nos dicen lo que tenemos y no tenemos que entender, explicándonoslo de manera simple. Véase la ocasión en que su líder supremo explica que “decir que el problema es el capitalismo no explica nada”, lanzando una retahíla de consecuencias del Capitalismo (plusvalía, opresión de una clase sobre otra, patriarcado) arguyendo que “la gente” no entiende estos conceptos, lo único que “la gente” es capaz de entender es , literalmente: “¡¡¡señora, que la están robando!!!” Para profundizar más, si es que se quisiera, ya están ellos que para algo tienen carreras y master, no nosotros, sucios ignorantes.
Tomándonos por gilipollas e incapaces de entender en realidad nos dicen: “sigan viendo la TV y consumiendo, nosotros nos ocuparemos de decirles lo que es importante y lo que no, y no se molesten en pensar, nosotros lo hacemos por ustedes.” o lo que es lo mismo: “no penséis, no hagáis nada, trabajad, consumid, obedeced”. No es casualidad que cuando más necesaria es la autoformación política y el análisis para avanzar en esta batalla por nuestras vidas, más se potencie desde esos círculos todo lo contrario,ya no sólo es el delegacionismo sobre las decisiones que afectan a nuestras vidas,es el delegar nuestras mentes a profesionales de la política . Esto no es más que la necesidad que tiene el poder de que continuemos sin plantearnos nada ni nos formemos, no sea que lleguemos a ser peligrosos
 
¿QUÉ DICE EN REALIDAD EL DISCURSO DE LA SOCIALDEMOCRACIA POSMODERNA?

“…cuando la dictadura ya no basta para salvar su dominio sobre la
sociedad,la democracia entonces. Hay que resucitar la democracia
para llegado el momento en que la dictadura se pierda, la
revolución no se encuentre”
Manuscrito encontrado en Vitoria. Los incontrolados
Tras ese discurso se esconde la justificación del Capitalismo y la democracia como única forma de organización de la sociedad, el mejor de los mundos posibles; el ocultamiento de la existencia de la opresión de una clase sobre otra (si es que tal cosa puede ser ocultada) o la separación histórica hecha por la socialdemocracia entre política y economía
Recogiendo el testigo de la socialdemocracia clásica, o lo que se hace llamar Socialismo del siglo XXI, nos martillean en la cabeza hasta meternos un discurso basado en no tocar un pelo al Capital
Gran parte del discurso de estos liquidadores y apagafuegos está basado en el concepto de democracia.

No es por amor a las palabras por lo que vemos la necesidad de combatir este discurso, si no por la necesidad de combatir entre otras cosas,una manipulación de la historia muy sutil e interesada.
Se nos repite hasta la saciedad que democracia no es votar cada 4 años, que la democracia la consiguió el pueblo luchando y ahora nos la están robando o se afirma literalmente “¿o es que creéis que los ricos de repente se hicieron demócratas?”
Efectivamente, “los ricos se hicieron demócratas”. La democracia moderna nace de la mano de la revolución francesa, en la que la burguesía, a raíz de la toma de conciencia de su papel y del necesario desarrollo del sistema mercantil se alza como clase dominante .La democracia es el sistema de organización del capitalismo desde su comienzo, en ocasiones interrumpida por regímenes militares, fascistas etc, cuando fue necesario mantener el orden que la democracia no podía garantizar y repuesta esta una vez garantizado dicho orden y viceversa.
Según estos regeneradores de la miseria ,en el caso de España, la democracia fue ‘impuesta’ por el pueblo español luchando contra el franquismo. (Perdonen si no podemos evitar una estruendosa carcajada). La democracia en España fue impuesta por el mismo sistema, algo que ya estaba planificado desde mucho antes de la muerte de Franco, ya que debido a las necesidades del Capital, era necesario transformar España en un país Capitalista moderno e integrarlo en el mercado común europeo.
A base de selectivas manipulaciones históricas, la burguesía construye en vivo un relato dramatizado donde al pueblo se le concede un manipulado protagonismo, necesario para que su imaginario colectivo encuentre un alivio relativo a años de padecimientos, y aplaque, en la medida del auto engaño, su ansia de venganza. Pero eso no ocurre sin más, las luchas autónomas del proletariado en los 70’ hubieron de ser derrotadas con la inestimable ayuda de la gandalla socialdemócrata aliada en el partido del orden con el resto de la reacción.(3)
Partiendo de la memoria histórica democrática y oficial, encumbra en sus discursos a quienes liquidaron las luchas y construyeron esta democracia (que parece ser que ahora no lo es). El régimen del 78 ,como se denomina ahora,fue construido por estos mismos que enaltecen. Rememorando a personajes del tipo Marcelino Camacho (rubricador de los pactos de la Moncloa) o de Pasionaria y Carrillo (liquidando revueltas since 1936) nos veden esa supuesta conquista de la democracia y con ella la existencia de una casta que nos la está robando. Una casta corrupta que nada tiene que ver con el sistema, que con sus errores, no es de por sí injusto. Bastaría con dos o tres parches para reparar esa democracia que nos ganamos en su día.
Todo es muy fácil a la vez que es un galimatías incomprensible en el que ya no se sabe ni que es Democracia y que no. Demencial… Cuando se achaca la situación actual a esa casta política corrupta, a esa corrupción como causante de todos los males que padecemos, se deja a entrever que otra posible política pondría solución a la crisis del Capital. De lo que se coreaba en el 15M “no nos representan” pasamos a “no nos representan estos”.De la crítica de la profesionalización de la política, algunos pasan a ser esos profesionales.

¡Que el pueblo elija!

“Pero para los proletarios que se dejan entretener con ridículos
paseos por las calles, por plantaciones de árboles de la libertad, por
frases sonoras de abogados, habrá de primera agua bendita, luego
injurias, al final metralla, la miseria siempre.
¡Que el pueblo elija!”


Auguste Blanqui (1851)

miércoles, 8 de octubre de 2014

Purga

Fuera de la añoranza por los "valores democráticos" y demás palabrería añorante de los "antiguos E.U." (siempre fueron la misma porquería) de este video. Lo que me gusta de este corto, es que los policletos toman conciencia y empiezan a matar a los polimierdas que todavía siguen obedeciendo y lamiendo el culo de sus amos los gobernantes y oligarquía...excelente idea. Policía que se pase del lado del pueblo...sea bienvenido. Policía o militar que atente o asesine al pueblo, es tan enemigo (o más) que el mas rico y acaudalado banquero, empresario o plutocrata...
Koan

viernes, 12 de septiembre de 2014

Entrevista a Gabriel Pombo da Silva, anarquista preso

Dejo la entrevista en 3 partes, en una lista de reproducción...

La verdad sobre la violencia

jordan eagles 4
Se trata de un tema incómodo.
Un asunto que nadie quiere afrontar y que provoca respuestas automáticas, cargadas de miedo y sentimientos de culpabilidad, fruto de la programación mental a la que todos estamos sometidos.
Y es que éste, no es un tema nada fácil de abordar.
Exige valentía y una mente abierta para enfrentarnos a cosas que no queremos ver y que nos sitúan frente al espejo…
Hands in blood
PONGAMOS LAS COSAS EN SU LUGAR
Nos guste o no, la naturaleza está repleta de violencia.
El león devora a la gacela, el gorila dominante del grupo reprime duramente a los machos aspirantes, el mosquito agujerea nuestra piel y la vaca arranca y mastica la hierba a su paso.
gorilas002
Todo ello son acciones violentas que implican el uso de la fuerza contra la voluntad de otro organismo.
Leon-y-cebra
Todo ello implica causar dolor a otros seres vivos por conveniencia propia.
tiburonfoca
Así es la naturaleza en estado puro.
Por esa razón, cuando alguien “condena la violencia”, o dice que “la violencia no conduce a ninguna parte”, simplemente está haciendo el ridículo.
Condenar la violencia es como condenar la ley de la gravedad. (y podríamos hacerlo: al fin y al cabo, la ley de la gravedad ha matado a muchas personas buenas e inocentes que no habían hecho daño a nadie)
fallingdown4
Lo miremos por donde lo miremos, condenar la violencia como concepto es caer en el absurdo más sonrojante.
Ciertamente, la mayoría de nosotros no querríamos que las cosas fueran así, empezando por quien escribe estas palabras.
Preferiría vivir en un mundo donde los intercambios biológicos de materia y energía o las dinámicas de poder o defensa del territorio fueran muy diferentes. Un universo espiritual en el que los seres vivos no se perjudicaran entre sí y en el que intercambiasen energía y materia de forma placentera, formando una red simbiótica y armónica perfectamente equilibrada, donde jamás hicieran acto de presencia ni el dolor ni la muerte.
Pero si eso existe, debe ser en otra dimensión o en otro universo.
Aquí y en este planeta, reina el intercambio violento y doloroso de energía y materia.
Y no podemos cerrar los ojos a estas dinámicas naturales.
tumblr_inline_mn9ax0Cg3f1qz4rgp
Como decíamos en anteriores artículos, es como estar encerrado en una habitación con un lobo hambriento. No te servirá de nada hablarle de “pacifismo” y decirle que “la violencia no lleva a ninguna parte”.
En estas circunstancias, el que está fuera de lugar eres tú, no el lobo.
Eres tú el que debe adaptarse a las circunstancias del momento.
Los conceptos de “pacifismo”, “convivencia” o “moralidad” son abstracciones que solo viven en el interior de tu cabeza.
El lobo no los necesita. Tiene hambre y fuerza. Punto final.
Pero en todo caso tranquilo, si lo deseas puedes seguir siendo “pacifista”…mientras te arranque la carne a mordiscos y triture tus tendones, siempre podrás pensar en Gandhi, Jesucristo y la Madre Teresa de Calcuta. Eso no te lo quita nadie…

cleon_peterson_daybreak_16x16_med_web_008Violencia y manipulación
Lo difícil de asumir, en definitiva, es que la violencia, en sí misma, no es ni buena ni mala y que calificarla de una u otra manera, depende de valoraciones abstractas inventadas por nosotros mismos.
Todo esto puede parecer muy obvio, pero en realidad determina todos los aspectos alrededor de este tema.
Porque el Sistema ha sustituido el concepto natural de violencia que todos llevamos instintivamente arraigado a nivel biológico por un nuevo concepto abstracto y distorsionado de “violencia”, creado ex-profeso con el fin de impedir que los individuos recurran a su instinto violento como medio de autodefensa ante la agresión.
wolf1
Es como si el lobo de la habitación, al ver que agarramos un garrote para defendernos, se nos acercara, lentamente, y nos dijera con voz suave: “la violencia es mala y no lleva a ninguna parte…¿no te da vergüenza?”
redactar
EL CONTROL DE LAS DEFINICIONES

 
Quien domina las definiciones, domina el mundo.
Porque quien controla las definiciones, controla las mentes y controla las creencias de la sociedad.

Controlar las definiciones significa manipular los conceptos, el nombre que se les asigna, su sentido, sus límites y ante todo, los valores que se les asocian.
Y una vez hecho eso, obligar a los demás a acatarlos como si fueran la única verdad posible y aceptable.
En eso consiste el ejercicio del poder.
Y el caso de la violencia es un claro exponente de ello.

war_1640629i
La violencia siempre es justificable
 

Esto es algo que mucha gente se niega a comprender, a pesar de que la historia está repleta de ejemplos que lo demuestran.
Todas las guerras y actos violentos, sean los que sean, han sido debidamente justificados por ambos bandos en su momento.
Los Romanos extendieron su Imperio a través de la violencia, pero lo justificaron bajo el pretexto de la civilización, el progreso y la pacificación.
Alejandro Magno extendió su imperio de forma violenta, luchando contra la maldad inherente del Imperio Persa y buscando unificar el mundo conocido bajo las bondades de la Civilización Helénica.
BattleofIssus333BC-mosaic-detail1
El Comunismo extendió sus dominios de forma violenta luchando por los derechos del proletariado y contra la opresión capitalista, mientras el Imperio Americano ha justificado todo tipo de guerras, crímenes y saqueos con el subterfugio de extender la libertad y la democracia.
american democracy
Y es que encontraremos este tipo de justificaciones en todos los casos habidos y por haber, desde el imperio más grande hasta el grupúsculo armado más pequeño.
Y eso nos arroja una conclusión: la violencia se cataloga de justificable o injustificable dependiendo del bando elegido en cada ocasión.
En consecuencia, queda claro que el bando ganador o dominante, es decir, el que tenga más poder, siempre encontrará plena justificación a su actitud violenta, hasta convertirla en algo legítimo y denostará la violencia del que se le oponga, catalogándola de actitud criminal e ilegal.
oppression_00000
Este es el gran truco del macho alfa
Fue un gran salto intelectual, sin lugar a dudas.
Un día, el macho alfa descubrió que quién domina las definiciones domina la manada. Y para conservar su poder, cambió el significado de las palabras a su conveniencia.
gorilla alpha 2
Su actitud violenta pasó a ser llamada “la ley” y la justificó calificándola de “defensa legítima del orden y el bien común”; y en contraposición, tildó la actitud violenta de todo aquél que se le opusiera de “violencia injustificada”.
Una vez establecidas estas definiciones, solo tuvo que inculcar por la fuerza a los demás miembros del grupo que “la violencia es algo malo” para conseguir que cualquiera que se le opusiera, recibiera el rechazo unánime de la mayoría.

gorilla-alpha1
Y no solo eso: con el paso del tiempo y gracias a la criminalización del concepto “violencia”, cualquier miembro del grupo acabaría desarrollando un fuerte sentimiento de culpa cada vez que se planteara actuar usando la fuerza.
Una jugada perfecta que derivó en lo que todos conocemos: el monopolio de la violencia del Estado.

FORMACION_ANTIMOTIN
Lo vemos cada día en los medios
Este truco lo vemos reflejado diariamente en los grandes medios de comunicación y más específicamente expresado cuando se producen disturbios en las manifestaciones.
Fijémonos en las palabras utilizadas por los periodistas, un auténtico manual de la manipulación del lenguaje y de la mente del espectador.
A los manifestantes que actúan violentamente, los periodistas los llaman “los violentos”.

4b87bbfa-2bc4-4ec2-a28b-28b1d7f436bb
Se trata de un truco maravilloso, porque al llamarlos así, implícitamente se está dando a entender que los únicos que usan la violencia son los manifestantes.
Sin embargo, cuando un policía dispara balas de goma o golpea con una porra también está utilizando la violencia, exactamente igual que un manifestante que arroja piedras o un cóctel Molotov.
represion
La verdad es que ambos bandos utilizan la violencia para alcanzar objetivos diferentes.
Catalogar solo a uno de los dos bandos de “violento” es manipular el lenguaje y a los espectadores intencionadamente (algo que por otro lado, no debería extrañarnos, pues hace tiempo que la manipulación social es el único cometido del periodismo)
De la misma manera, cuando en una manifestación se habla de “los encapuchados”, se vuelve a recurrir al mismo tipo de manipulación.
encapuchados
Los manifestantes que actúan violentamente ocultan su identidad con el fin de no ser identificados, salvaguardar su seguridad y evitar represalias posteriores de las autoridades.
Exactamente lo mismo que hacen los agentes antidisturbios: actúan violentamente y ocultan su identidad con el fin de salvaguardarse de represalias posteriores por parte de la población.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

¿Por qué no estalla una Revolución?

french-revolution

¿Te has preguntado alguna vez porqué nadie reacciona ante la infame oleada de opresión y abusos de todo tipo que estamos sufriendo?

¿No te produce perplejidad el hecho de que tras tantas y tantas revelaciones sobre casos de corrupción, injusticias, robos y burlas a la ley y a la población en general, a la cual se le ha robado literalmente el presente y el futuro, no suceda absolutamente nada?
¿Te has preguntado porqué no estalla una revolución masiva y por qué todo el mundo parece estar dormido o hipnotizado?
Estos últimos años se han hecho públicas informaciones de todo tipo que deberían haber dañado la estructura del Sistema hasta sus mismísimos cimientos y sin embargo la maquinaria sigue intacta, sin ni tan solo un arañazo superficial.
titulares apatía
Y esto pone de manifiesto un hecho extremadamente preocupante que está sucediendo justo ante nuestras narices y al que nadie parece prestarle atención.

El hecho de que SABER LA VERDAD YA NO IMPORTA



Parece increíble, pero los acontecimientos lo demuestran a diario.
La información ya no tiene relevancia
Desvelar los más oscuros secretos y sacarlos a la luz ya no produce ningún efecto, ninguna respuesta por parte de la población.

Por más terribles e impactantes que sean los secretos revelados.
Durante décadas hemos creído que los luchadores por la verdad, los informadores capaces de desvelar asuntos encubiertos o airear los trapos sucios, podían cambiar las cosas.
Que podían alterar el devenir de la historia.

De hecho, hemos crecido con el convencimiento de que conocer la verdad era crucial para crear un mundo mejor y más justo y que aquellos que luchaban por desvelarla eran el mayor enemigo de los poderosos y de los tiranos.
Y quizás durante un tiempo ha sido así.
Pero actualmente, la “evolución” de la sociedad y sobretodo de la psicología de las masas nos ha llevado a un nuevo estado de cosas.
Un estado mental de la población que no se habría atrevido a imaginar ni el más enajenado de los dictadores.
El sueño húmedo de todo tirano sobre la faz de la tierra
: no tener que ocultar ni justificar nada ante su pueblo.
Poder mostrar públicamente toda su corrupción, maldad y prepotencia sin tener que preocuparse de que ello produzca ningún tipo de respuesta entre aquellos a los que oprime.

apathy einstein
Ésta es la realidad del mundo en el que vivimos.
Y si crees que esto es una exageración, observa a tu alrededor.
El caso de España es palmario.
Un país inmerso en un estado de putrefacción generalizado, devorado hasta los huesos por los gusanos de la corrupción en todos los ámbitos: el judicial, el empresarial, el sindical y sobretodo el político.
Un estado de descomposición que ha rebosado todos los límites imaginables, hasta salpicar con su pestilencia a todos los partidos políticos de forma irreparable.
casos corupcion españa
Y sin embargo, a pesar de hacerse públicos de forma continuada todos estos escándalos de corrupción política, los españoles siguen votando mayoritariamente a los mismos partidos, derivando, como mucho, algunos de sus votos a partidos subsidiarios que de ninguna manera representan una alternativa real.
Ahí está el alucinante caso de la Comunidad Valenciana, la región más representativa del saqueo desvergonzado perpetrado por el Partido Popular y donde, a pesar de todo, este partido de auténticos forajidos y bandoleros sigue ganando las elecciones con mayoría absoluta.
fabra png
Una vergüenza inimaginable en cualquier nación mínimamente democrática.
Y desgraciadamente, el caso de Valencia es solo un ejemplo más del estado general del país: ahí tenemos el indignante caso de Andalucía dominada desde hace décadas por la otra gran mafia del estado, el PSOE, que junto con sus socios de los Sindicatos y el apoyo puntual de Izquierda Unida han robado a manos llenas durante años y años.
O el caso de Cataluña con Convergencia y Unió, un partido de elitistas ladrones de guante blanco, por poner otro ejemplo más.
Y es que podríamos seguir así por todas las comunidades autónomas o por el propio gobierno central, donde las dos grandes familias político-criminales del país, PP y PSOE, se han dedicado a saquear sin ningún tipo de recato.
caso noos
Y a pesar de hacerse públicos todos estos casos de corrupción generalizada; a pesar de revelarse la implicación de las altas esferas financieras y empresariales, con la aquiescencia del poder judicial; a pesar de demostrarse por activa y por pasiva que la infección afecta al Sistema en su generalidad, en todos los ámbitos, imposibilitando la creación de un futuro sano para el país; a pesar de todo ello, la respuesta de la población ha sido…no hacer nada.
La máxima respuesta de la ciudadanía ha sido “ejercer el legítimo derecho de manifestación”, una actividad muy parecida a la que hace la hinchada cuando su equipo de fútbol gana una competición y sale en masa a la calle para celebrarlo.manifestaciones y celebraciones deportivas
Es decir, nadie ha hecho nada efectivo por cambiar las cosas, excepto picar cacerolas.
Y el caso de la corrupción política desvelada en España y la nula reacción de la población es solo un ejemplo de entre muchos tantos a lo largo y ancho del mundo.
armstrong doping png
Ahí está el caso del deporte de masas, azotado como está por la sospecha de la corrupción, de la manipulación y del dopaje y por la más que probable adulteración de todas las competiciones bajo el control comercial de las grandes marcas…y a pesar de ello, sus audiencias televisivas y su seguimiento no solo no se ve afectado, sino que sigue creciendo cada vez más y más y más…
marcas depoprte 2 png
Pero todos estos casos empequeñecen ante la gravedad de las revelaciones hechas por Edward Snowden y confirmadas por los propios gobiernos, que nos han dicho, a la cara, con luz y taquígrafos, que todas nuestras actividades son monitoreadas y vigiladas, que todas nuestras llamadas, nuestra actividad en redes sociales y nuestra navegación en Internet es controlada y que nos dirigimos inexorablemente hacia la pesadilla del Gran Hermano vaticinada por George Orwell en “1984”.
Y lo que es más alucinante del caso: una vez “filtradas” estas informaciones, nadie se ha preocupado de rebatirlas.
¡Ni mucho menos!
nsa prism b
Todos los medios de comunicación, los poderes políticos y las grandes empresas de Internet implicadas en el escándalo han confirmado públicamente este estado de vigilancia como algo real e indiscutible.
Como mucho han prometido, de forma poco convincente y con la boca pequeña que no van a seguir haciéndolo…
¡Incluso se han permitido el lujo de dar algunos detalles técnicos!
¿Y cuál ha sido la respuesta de la población mundial cuando se ha revelado esa verdad?
¿Cuál ha sido la reacción general al recibir estas informaciones?
Ninguna.
smartphone subway hongkong png
Todo el mundo sigue absorto con su smartphone, sigue revolcándose en el dulce fango de las redes sociales y sigue navegando las infestadas aguas de Internet sin mover ni una sola pestaña…
smartphones1
Así pues, ¿De qué sirve saber la verdad?
En el caso hipotético de que Edward Snowden o Julian Assange sean personajes reales y no creaciones mediáticas con una misión oculta, ¿De qué habrá servido su sacrificio?
¿Qué utilidad tiene acceder a la información y desvelar la verdad si no provoca ningún cambio, ninguna alteración, ni ninguna transformación?
¿De qué sirve saber de forma explícita y documentada que la energía nuclear solo nos puede traer desgracias, como nos demuestran los terribles accidentes de Chernobyl y Fukushima, si tales revelaciones no surten ni el más mínimo efecto?
fukushima
¿De qué nos sirve saber que los bancos son entidades criminales dedicadas al saqueo masivo si seguimos utilizándolos?
¿De qué nos sirve saber que la comida está adulterada y contaminada por todo tipo de productos tóxicos, cancerígenos o transgénicos si seguimos comiéndola?
comida basura png
¿De qué nos sirve saber la verdad sobre cualquier asunto relevante si no reaccionamos, por más graves que sean sus implicaciones?
No nos engañemos más, por duro que sea aceptarlo.
Afrontemos la realidad tal y como es.

En la sociedad actual, saber la verdad ya no significa nada.
Informar de los hechos que verdaderamente acontecen, no tiene ninguna utilidad real

Es más, la mayoría de la población ha llegado a tal nivel de degradación psicológica que, como demostraremos, la propia revelación de la verdad y el propio acceso a la información refuerzan aún más su incapacidad de respuesta y su atonía mental.
fight apathy png

La gran pregunta es: ¿POR QUÉ?

¿Qué nos ha conducido a todos nosotros, como individuos, a este estado de apatía generalizado?
Y la respuesta, como siempre sucede cuando nos hacemos preguntas de este calado, resulta de lo más inquietante.
Y está relacionada, directamente, con el condicionamiento psicológico al que está sometido el Individuo en la sociedad actual.
Pues los mecanismos que desactivan nuestra respuesta al acceder a la verdad, por más escandalosa que ésta resulte, son tan sencillos como efectivos.
Y resultan de lo más cotidiano.

hypnotized family
Simplemente todo se basa en un exceso de información.
En un bombardeo de estímulos tan exagerado que provoca una cadena de acontecimientos lógicos que acaban desembocando en una flagrante falta de respuesta.
En pura apatía.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Contradicciones

Raul, de Quebrantando el Silencio, tiene la buena y extraña habilidad de escribir artículos de índole personal, que me reflejan, con los que me siento identificado...
Koan 

 
No acabo de adaptarme a esta vida tan bipolar que llevo, siempre en una lucha constante entre lo que me dictan la conciencia y el medio en el que vivo.


Es sorprendente la cantidad de contradicciones con las que uno se puede encontrar en su vida diaria y, el cómo afrontarlas y asumirlas forma parte de la estrategia vital de cada uno y así conseguir mantenerse cuerdo en un mundo tan extraño y ajeno para cualquiera que sea capaz de situar en el primer plano de sus principios la libertad y el respeto a cualquier forma de vida.

En no pocas ocasiones hablamos de un sistema explotador que arrasa con la naturaleza y con la vida sin ningún reparo; de una maquinaria primaria de la muerte que actúa por todo el mundo aniquilando vidas humanas con una creciente efectividad; de una maquinaria secundaria (grandes transnacionales, grandes bancos y toda la jauría de inversores) que actúa con extremada eficacia en el exterminio humano. En pos del máximo beneficio económico dictaminan en qué partes del planeta la gente debe morir de hambre, determinan qué enfermedades y de qué manera van a incidir sobre los seres vivos del planeta, decretan qué tierras deben ser arrasadas y sobreexplotadas en pos del bien de la humanidad cuyas nefastas consecuencias pagamos y seguiremos pagando con creces durante toda la vida.


De todo esto y mucho más hablamos y discutimos, nos posicionamos claramente en contra y en muchas ocasiones participamos en acciones y proyectos de protesta y de alternativa a todo ello (al menos esa es la idea con la que lo hacemos). Sin embargo, no podemos obviar dónde vivimos y cuáles son los códigos imperantes en esta sociedad, las relaciones interpersonales que mantenemos de forma más o menos deseada (amistades, familia, vecindario, entorno laboral y/o educativo…) y nuestra relación con el poder imperante. Es en este vasto ámbito donde surgen esas contradicciones diarias entre nuestra manera de hacer y vivir y nuestra forma de pensar y sentir. La distancia entre ambas define un interrogante cuya respuesta nos encamina hacia dos vías que transcurren entrecruzándose a lo largo de los tiempos. Obviamente, las vías tienen diferentes grados porque son muchas las variables que les afectan.


Por un lado, tenemos a las personas conscientes que sufren con dichas contradicciones y tratan de acortar la distancia entre su vida real y su vida ideal con todo el desgaste que eso supone. La capacidad de ir superando o, por lo menos, encajando estas contradicciones en nuestra forma de vida va directamente ligada a la profundidad de los valores e ideales de cada uno. Esta vía exige un esfuerzo constante y estar dispuestos a aceptar en muchas ocasiones la incomprensión del entorno inmediato. Por supuesto, supone estar dispuesto a enfrentarse a la violencia del sistema a todos los niveles (económico, social, policial, judicial…) pero sin duda, lo más difícil es enfrentarse a uno mismo; mantener esa coherencia íntima que permite mantener la cordura para seguir avanzando y no dejarse ir ni sucumbir a los cantos de sirena de una sociedad consumista que ofrece oportunidades de evasión mental sin fin.


Por otro lado, nos encontramos con esas personas que no consideran que existe ninguna contradicción a pesar de la enorme distancia que hay entre aquello que predican y lo que hacen en su vida. Mejor dicho, o no existen o las consideran absolutamente insalvables y por el momento no hay nada que puedan hacer con ellas. Ésta es una posición de todo o nada (concretamente revolución o nada) y como tal, concentra sus esfuerzos en esa hipotética revolución que no acaba de llegar, mientras tanto se trata de pasar la vida lo mejor posible entre discursos y soflamas.


Cualquiera de las dos vías es respetable, personalmente me identifico con la primera vía aunque reconozco que me cuesta muchísimo superar ciertas contradicciones y muchas veces veo un poco lejano el horizonte de cordura que me gustaría alcanzar. Sinceramente, ya no creo en el discurso de revolución o nada y cada vez creo menos en las personas que lo defienden pero soy consciente que cada uno tiene su forma de afrontar la existencia y sus propias contradicciones.
Siempre he sido partidario de tratar de ser lo más coherente posible con mis ideas, eso es lo que puedo aportar a los demás y a mí mismo.

Fuente: Quebrantando el silencio

viernes, 22 de agosto de 2014

Entrevista a un anarquista de Donetsk

La Confederación Revolucionaria de Anarcosindicalistas - N.I. Makhno (Революционная конфедерация анархо-синдикалистов им Н. И. Махно), surgió en Ucrania en 1994 y fue una de las más destacadas organizaciones anarquistas que emergieron de la antigua Unión Soviética. Plataformista en esencia, la organización logró reunir una cohorte de activistas vigorosas que querían adoptar un enfoque estratégico y responsable a la cuestión de la consecución de una sociedad libertaria. El RKAS sobrevivió a muchos problemas, estuvo involucrado en la huelga de los mineros y tenía varios proyectos a largo plazo, pero no estuvo exento de disputas internas y escisiones. Durante el año pasado, sin embargo, la organización se fue escuchando cada vez menos. Para averiguar lo que había sucedido con el RKAS, y también escuchar su opinión sobre los acontecimientos actuales en Ucrania, nuestros camaradas  de Rusia de Acción Autónoma entrevistaron a un compañero de la RKAS, Samurai.


P: ¿Cuál es la situación en Ucrania? Su evaluación.

R: Una revolución política de la burguesía nacionalista se lleva a cabo, en contraste con el contexto de que se está desarrollando la guerra civil y la intervención mal disimulada del Estado vecino, hago referencia a Rusia. En pocas palabras y hablando literariamente, la vida fluye en dos realidades paralelas: la gente va a los cafés, viven su vida cotidiana y los niños caminan por los alrededores, y en el mismo lugar cercano, vemos las muertes, violencia, odio

La situación es muy difícil y va a durar mucho tiempo. Tal vez un par de años. Los ecos difícilmente desaparecerán del todo. La confrontación mutua y la división en la sociedad son cada vez más profundas al paso de los días. Hay una maraña de contradicciones y juegos de intereses desde el punto de vista político. Escribí sobre esto en mis artículos hace un buen tiempo, en el momento de Maidan y al poco tiempo, intervine en entrevistas de un canal mediático ADSR (Acción Social-Revolucionario Autónomo) y de Radio Libertaire RKAS al llegar el invierno. Desde entonces, la situación se ha vuelto aún más polifacética. Un montón de cosas han resultado ser ciertas; al parecer, nuevos actores se han unido y algunas cosas se hicieron más evidentes. Algunos focos han cambiado. Pero en general, todo lo que está sucediendo va acorde con el escenario que predije en el artículo “bautismo de sangre”. Se rieron de mis expectativas Ahora la división del país y la Guerra Civil son un simple hecho.

Los procesos que están teniendo lugar en Ucrania sólo se están complicando cada vez más. Aquí uno tiene la geopolítica y el nacionalismo, la economía y lo social, y las pasiones saturnales.


P: ¿En qué estás involucrado en el momento presente?

R: Por desgracia, no puedo ser completamente sincero del todo. De lo contrario, una gran cantidad de gente honesta y yo vamos a tener problemas de diferente índole. Y mis amigos y yo tenemos muchos planes para el futuro. Por eso, vamos a decir, que estamos tratando de encontrar una línea de acción razonable en las circunstancias recién formadas y constantemente cambiantes.

En cuanto a RKAS - N.I. Makhno (Confederación Revolucionaria de anarcosindicalistas, llamado en honor a Makhno) se refiere, no existe más en la calidad que ha conocido hasta ahora. Oficialmente, pero tácitamente, RKAS se disolvió y su núcleo hizo el cambio a las operaciones ilegales. ¿Por qué sucedió esto? Sucedió porque la forma del RKAS que había existido hasta la fecha, no cumplía con los requisitos del momento. Aunque, de la misma manera, todo el movimiento anarquista tanto en Rusia y Ucraniano cumple con los requisitos de la actualidad; y RKAS es parte de este movimiento que no ha logrado superar todos esos vicios, que hacen del actual movimiento anarquista no sea del momento. Todos estos años hemos tratado de crear un proyecto eficaz en el medio plazo, donde el proyecto de tal naturaleza estaba condenado al fracaso. RKAS era un proyecto de este tipo. Y el tiempo nos mostró la futilidad completa de nuestros intentos. ¿Por qué estaba en esta línea? Hay tres razones principales por las que el movimiento anarquista en la forma que existe hoy en día no tiene ningún futuro: La primera razón es el infantilismo de la abrumadora mayoría de las personas que se unen al movimiento. Esto no sólo está conectado con la edad, aunque la mayoría de los participantes del movimiento reclutado por nosotros son de hecho niños. Hablando de infantilismo me refiero al estado de ánimo, la visión infantil de cosas muy serias y fundamentales y la falta de seriedad en la percepción de tales cosas. Este es el paradigma de la conciencia de la mayoría de los que vienen al anarquismo, no importa la edad que tengan; 14, 18, 25 años o más. Ingenuidad y algún tipo de ineficiencia infantil son inherentes a ellos. Estas personas conforman el orden del día del movimiento y el perfil de su existencia. La segunda razón son los rasgos “subculturales” del movimiento. Un muy buen ejemplo de mis palabras se demostró en una de las entrevistas sobre los acontecimientos en Ucrania en el sitio Avtonomnoje Deistviye (Acción Autónoma). Aquí es lo que uno de los anarquistas respondieron en esta entrevista a la pregunta: “¿Existen grupos anarquistas en Donbass?“:

La actividad de los anarquistas es en un nivel bajo, hay algunos de ellos. Es por eso que su influencia sobre la situación política es muy insignificante. Hay grupos de anarquistas “no organizados” en algunos pueblos de la regiónDonetsk, Avdeevka, Kramatorsk, Gorlovka, Mariupol, Yasinovataya. La pertenencia en cada grupo es de hasta aproximadamente diez La actividad de dichos grupos es variada: a partir de la realización de juegos de cinco a un lado, los conciertos, hasta la agitación (pegatinas, graffiti) Pero la actividad no es sistemática, ya que estos grupos son algo así como las empresas de los amigos .


Creo que no hay nada que explicar. Lo único de lo que quería preguntar acerca al leer esto: ¿por qué hay muchos grupos pequeños, llamándose a sí mismos anarquistas, pero al mismo tiempo no están unidos en una sola organización, y se dedican a la misma mierda?


La pregunta es retórica, como la respuesta a lo que es obvio: el infantilismo de los anarquistas, todo el mundo tiene ambiciones sin límites y la ausencia total de las mismas, al mismo tiempo, de la menor visión estratégica de los líderes de estos grupos, quienes no pueden superar el muy desgastado lema “acciones para el bien de las acciones” que contiene un claro componente subcultural, superar los egos personales (léase infantilismo), unirse en una sola organización y elaborar una agenda política.

Como un ejemplo más de infantilismo y miserias ideológicas, se puede recordar la propaganda anti-electoral de la organización escindida de RKAS, el llamado Mezhdunarodnyj Souz Anarkhistov (MSA, Unión Internacional de Anarquistas) en Donetsk. Durante las escisiones y rupturas, se discutieron mucho sobre los supuestos autoritarios en RKAS, que no se les dio la oportunidad de darse cuenta de sí mismos, que su iniciativa fue suprimida y así sucesivamente. Como resultado, después de que se libraran de la dictadura del buró de organización RKAS“, esa misma que fue a las minas y las fábricas a difundir el periódico “Anarquía”,  a tratar con los sindicatos y las cooperativas y construir una guardia negra” bien disciplinada; después de haberse liberado de las decisiones de las asambleas del RKAS, las cuales pusieron sobre la mesa tareas socio-políticas muy constructivas, los “anarquistas anti-autoritarios”, tras haber establecido la MSA, mostró sus habilidades estratégicas y tácticas pegando carteles en toda la ciudad que contienen mensajes como: “¡no vayan a las elecciones, comed verduras!”.


¿Y dónde están todas estas nuevas unidades, anti-autoritarios inimaginables, los creadores que debilitaron al RKAS sistemáticamente y rompieron el movimiento anarquista en pedazos con su llegada, por lo que no le dan ninguna oportunidad de organizarse en una organización política fuerte y de masas? ¿Siguen pegando pegatinas, pintando graffitis que nadie quiere ver, jugando al fútbol y yendo a conciertos? ¿Coma verduras, no vaya a las elecciones? Por estos motivos, ¿uno habría de destruir todos los brotes constructivos del movimiento anarquista diciendo que eso no era muy respetable para el anarquismo puro”? Así es como los niños traviesos se comportan, la organización de fiestas de desobediencia y disturbios por el bien de sus mezquinos insultos y juegos.


Y, por último, el anarquismo de los anarquistas, debido a que los anarquistas se convierten en el principal obstáculo en el camino hacia la anarquía. Recurro a una divertida tautología intencionadamente, con el fin de llamar la atención sobre las viejas enfermedades de ser anti-organizacional, destructivo e irresponsable, que se señalan a nivel de una virtud y que socavaría cualquier trabajo constructivo. Los anarquistas, debido a esos errores absolutamente absurdos, así han logrado establecer la organización. Y todos los intentos de establecer la organización en el marco del proyecto RKAS” han dado lugar a una verdadera cruzada contra el autoritarismo y el extremismo“. Tanto la situación en febrero de 2013 y la actual han demostrado claramente toda la impotencia de esas formas infantiles, del anarquismo subcultural, sin importar el nombre que se dio a sí mismo de cara a los acontecimientos históricos reales.

Volviendo a la suerte de RKAS, puedo decir que su desaparición es sólo un paso táctico. Tal vez, RKAS resurgirá con una nueva capacidad, teniendo en cuenta todos los errores y adecuándose a la situación actual; tal vez vayamos a crear algo nuevo o un par de variantes. Pero el espíritu de RKAS y la idea de qué tipo de anarquismo estamos tratando de lograr durante más de 20 años, vivirán. No nos estamos rindiendo y ni desapareciendo. Por ahora, solo nos hemos disuelto en el tiempo y el espacio. Por poco tiempo.


 P: ¿Cuál es la composición social de los manifestantes en el sur-este y en Maidan? ¿Quiénes son los líderes y las personas comunes allí?

R: Maidan y los separatistas del Sur-Este no difieren mucho unos de otros. Tanto la revolución Maidan y la revolución separatista oriental implican el pueblo de Ucrania: intelectuales creativas, empleados, emprendedores, ciudadanos, la población rural, los estudiantes, el lumpenproletariado y los ex-militares. Esta guerra fratricida entre las personas que deberían tener intereses comunes, pero en el curso de la manipulación política de esta nación se ha convertido en rehenes y títeres de los intereses de los clanes económicos enemistados y las familias, de hecho, para separar las “personalidades fuertes”. En vez de dirigir sus armas contra los oligarcas y sus imperios, la gente común de Maidan ha conducido nuevos oligarcas al poder, y la gente común sur-oriental está llevando a cabo las órdenes de la familia del derrocado presidente Yanukovich y su Maestro de Moscú. Todo este condimentado con la retórica del nacionalismo y el chovinismo, todas estas lágrimas sobre algunos intereses del este o del oeste son decorados de teatro, sólo para que la lucha por los intereses de las familias oligárquicas e instituciones del Estado esté sujeta a su voluntad. Pero estas piezas de escenografía son sanguinolentas. La gente siempre ha pagado con sus vidas para los intereses de sus amos, tanto en la Primera Guerra Mundial como en la Segunda. Tanto en las recientes guerras locales de la historia contemporánea como, por desgracia, ahora en Ucrania. Como resultado, las heridas sangrientas y la ira por décadas será precisamente lo que el pueblo ucraniano, en última instancia, recibirán por sus sacrificios. 
El pueblo de Ucrania, que se reconocen como tales o no se dan cuenta, están enfrascados en estos “juegos de tronoscrueles. La gente en ambos lados de las barricadas y bloqueos de carreteras deben entender que han sido engañados, que están luchando con la mitología y en realidad ellos se están matando a sí mismos, porque son un solo cuerpo unido. Los trabajadores han sido enfrentados unos contra otras como perros de pelea, en los cuales se colocan estacas, y que conseguirán nada más que las heridas y el dolor. Porque el enemigo está en el lado equivocado en este panorama. El enemigo está en el Kremlin y en el Palacio Mariinsky, en el Capitolio y en el Bundestag.


Ahora vamos a hablar de los líderes. Los líderes Maidan son la burguesía nacional y sus elementos radicales. ¿Quiénes son los líderes separatistas? La burguesía nacional y sus elementos radicales. En Oriente se asustan a la gente con la Pravyj Sektor (“Sector Derecho”) y llaman en ellos para luchar contra el fascismo aquellos que han venido de dentro de los partidos y movimientos fascistas rusos comparten el paradigma del fascismo imperial de nación rusa. Los partidarios de Barkashov, Zhirinovsky, Dugin y Limonov llaman a luchar contra el fascismo, ¿no es así? Esto no tiene sentido. Y el aspecto más triste de este proceso creado por el fascismo, es que los fascistas y nacionalistas rusos, junto con las masas engañadas por ellos, significan todos los ucranianos, el pueblo ucraniano como tales. A los ucranianos se les niega su historia, su lengua, su propio nombre, el derecho a existir como tal. En Donetsk, de acuerdo con su lógica, tiene dos opciones: ser pro-ruso o ser fascista. Si usted es de Ucrania, pero no tiene nada que ver con el nacionalismo y, por otra parte, con el fascismo, no se tiene cuenta. Si uno dice: “Yo soy de Ucrania” por una palabra en la lengua ucraniana, es golpeado o asesinado. Así de simple. Tal es la lógica imperial rusa de antifascismo nacional”. Ven a Donetsk, habla ucraniano, y lo verás por ti mismo. Y este fantasma ha abrazado no sólo un puñado de la derecha pro-rusa, sino todos los estratos de la población, incluso la llamada izquierda en el Sur-Este. La manipulación está ganando la guerra. Violar a la conciencia de las masas y se podrá trabajar de maravillas con lo absurdo. Esto sucedió en Maidan y ahora está sucediendo en el Sur-Este.


P: ¿Qué tipo de organizaciones son Rabochiy Front y Lava? ¿Qué impacto tienen?