
Tenemos cuerpo. Necesitamos salud. Tenemos cuerpo. Necesitamos recursos para sobrellevar la ancianidad. Tenemos cuerpo, y una parte de él, que es el cerebro, necesita también su alimento en forma de saber y conocimientos.
No nos vamos a dejar robar ni reducir a la miseria. Os pongáis como os pongáis, en nombre de futuros gloriosos y abstracciones metafísicas.
Resistiremos, pues. En las calles, reivindicando, luchando, creando, viviendo. Resistiremos. Sabemos que el Estado es malo y que está en manos de los inmensamente ricos. Por eso precisamente queremos que todo sea de todos, empezando por los institutos y hospitales construidos y habitados por los propios trabajadores. No nos vamos a esconder en los márgenes. Vamos a luchar por ellos.
Tenemos cuerpo, decíamos, y lo dedicamos a las actividades que nos da la gana, sean o no reproductivas. Amamos los trozos de chocolate tanto como las pieles tersas o gastadas.
Somos negros, blancos, obreros, feministas. Gentes con cuerpo y con valor. Gentes de un mundo y de una época. Gentes que defienden ese proyecto colectivo de transformación que lleva doscientos años haciendo sudar la gota gorda a los matones del poder.
Tenemos cuerpo, panza, culo, nervios, grasa y corazón. Comemos, corremos y morimos. Y ponemos nuestros cuerpos al alcance del odio del sistema, luchando por panes, bollos y amaneceres; medicinas, caricias y saberes.
Resistimos. Ya lo hemos dicho.
Tenemos cuerpo. No nos cansaremos de decirlo.
Y amamos a quien nos da la real gana.
No nos engañemos:
Hace un día precioso para salir a la calle a luchar.
La lente de Spinoza.
José Luis Carretero
Fuente:Portal OACA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar, puedes decir lo que quieras, solo trata de aportar.