El mercado de lujo crece un 7% en un mundo cada vez más desigual
El mercado de lujo, según las previsiones, alcanzará 1,5 billones de dólares este año en el mundo, casi igual a todo el rendimiento económico de España o Australia, mientras a nivel global se ensancha la brecha entre ricos y pobres.Según The Financial Times, yates, vestidos de lujo y safaris están exhibiendo un ‘raro brillo’ en el mercado de bienes de consumo, sobre todo en lugares como China y Brasil, donde la venta de bienes suntuarios se está expandiendo.

“La brecha de la desigualdad de ingresos está creciendo, lo cual es lamentable, pero como resultado hay más y más millonarios cada año”, dijo el socio superior de BCG y coautor del último informe, Jean-Marc Bellaiche. Los millonarios, añade, representan aproximadamente el 45% del mercado.
Algunos analistas se preguntan cuánto tiempo puede continuar el aumento en el consumo de artículos de lujo en un contexto caracterizado por la crisis de Europa y la fragilidad de la economía de Estados Unidos.
El informe también pone de relieve la creciente tendencia hacia experiencias tales como vacaciones exóticas y subastas de arte, donde cada vez gastan personas pertenecientes a sectores de altos ingresos.
En general, la expansión de este mercado es positiva para Europa. En el ‘viejo continente’ se fabrica el 70% de los bienes de lujo de todo el mundo, incluidos alimentos gourmet y bebidas. La industria emplea directa e indirectamente a 1,5 millones de personas, según Altagamma.(jajajajajajajaja...jajajajajaja...jajajajajaja...Koan)RT
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar, puedes decir lo que quieras, solo trata de aportar.