Revelan las palabras que Homeland Security revisa en redes sociales

El acceso por parte del centro de privacidad informática fue gracias a un litigio legal, en el mismo pedían que la oficina del estado revelara los métodos y técnicas utilizados para conseguir la información. Ahora que han conseguido su primer objetivo, el próximo será intentar evitar que revisen lugares “públicos” de Internet como foros, blogs o webs.
Según lo que dice el documento presentado, el Departamento de Seguridad Nacional a través de General Dynamics, subcontratada para dar soporte tecnológico, revisa los tweets y otras redes buscando Items of Interest (según sus propios términos). Aunque la mayoría de los datos personales sensibles se protegen cuando se produce la revisión, los sujetos en posiciones de riesgo por ser víctimas o posibles criminales se pueden concoer con exactitud.
En una carta al Congreso de los Estados Unidos manifestaron que claramente viola lo escrito en la primer enmienda de su constitución:
La agencia no ha demostrado fundamento legal para su programa de monitoreo de redes sociales y otros medios, el cual amenaza derechos de libertad de expresión.

La lista es muy extensa pero compartiremos los términos más relevantes:
- Los más elementales: Assassination (asesinato), Attack (ataque), Iran, Bomb (bomba), Militia (milicia), Deaths (muertes), Hostage (rehén), Gangs (pandillas), Riots (protestas), Nuclear, Toxic (tóxico), Radiation (radiación), Epidemic (epidemia), Anthrax, etc.
- Palabras de cualquier charla: Virus, Bacteria, Flu (gripe), Sick (enfermo), Airport (aeropuerto), Metro, Subway (subterráneo), Port (puerto), Dock (muelle), Delays (demora), Mexico (México), Terror, La Familia, Twister (tornado), Tsunami, Snow (nieve), Relief (alivio), Aid (ayuda), Interstate (interestatal), Social Media (medios sociales), etc.
- Términos informáticos: DDOS, Malware, Virus, Trojan, Spammer, Worms, Phishing, Rootkit, Hacker, etc
No sorprende que busquen términos tan conocidos por informáticos después de haber definido a los hackers como una amenaza peligrosa como el terrorismo y potencialmente peor. Seguramente viendo el listados de palabras se darán cuenta que en algún momento deben haber hecho sonar alguna alarma.
Fuente:alt1040
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar, puedes decir lo que quieras, solo trata de aportar.