martes, 11 de diciembre de 2012

Solfonica Indignados

Repsol ha derramado 31500 barriles de petróleo en la selva de Ecuador en 5 años

Anarquistas dan su postura ante las acusaciones del gobierno federal y del Distrito Federal sobre los hechos del 1 de diciembre

Video de la conferencia al final del artículo... 

Cruz Negra Anarquista México / Alianza Anarquista Revolucionaria
En días pasados, a raíz de los hechos ocurridos en las manifestaciones del día 1° de Diciembre por la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente, en las que los cuerpos policiacos, tanto federales como del Distrito Federal, reprimieron brutalmente a los manifestantes, funcionarios del Gobierno del Distrito Federal, entre los que se encuentran el propio jefe de gobierno y el procurador capitalino, han realizado pronunciamientos, declarando que los responsables de los enfrentamientos son grupos anarquistas.

Ante esto queremos aclarar:

La Cruz Negra Anarquista y la Alianza Anarquista Revolucionaria somos dos grupos que formamos parte del movimiento anarquista en la ciudad de México; nuestras actividades van encaminadas a difundir los ideales libertarios de apoyo mutuo, solidaridad, autogestión y autonomía'entre la sociedad. Para ello, realizamos diferentes eventos como foros, talleres, edición de folletos y libros, etc.

Promovemos la auto organización en nuestras comunidades, pues estamos convencidos que la solución a nuestros problemas no vendrán desde arriba, desde la clase política, el Estado y los grandes empresarios, pues son ellos mismos los causantes de nuestras desgracias. Pensamos mas bien que mediante la organización horizontal y sin coacciones 'de las personas podemos construir una sociedad diferente.

En ese sentido, nos declaramos contrarios no solo de un determinado candidato o grupo de Poder, si no de todo un sistema político económico basado en la explotación y la dominación de un reducido grupo de personas e intereses sobre la inmensa mayoría de la población y la naturaleza.

Entendemos que estas declaraciones, con las que pretenden implicarnos como autores de los hechos ocurridos en las manifestaciones, son parte de una campaña de criminal¡zación y persecución en contra de grupos e individuos anarquistas y libertarios. Marcelo Ebrard se ha caracterizado por señalar y criminalizar a los grupos anarquistas, desde su gestión como Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad, por lo que no nos resulta extraña esta campaña

Denunciamos que esta campaña persecutoria, iniciada en 2003 con señalamientos a grupos anarquistas después de la marcha conmemorativa del 2 de octubre y que en el último año se ha agudizado,( basta mencionar que en días pasados circulo una convocatoria apócrifa a una actividad en solidaridad con presos), continuará con la administración de Miguel Ángel Mancera, quien tampoco ha dudado en dar declaraciones.incúlpatorias sobre grupos anarquistas que actuamos-en la Ciudad de la Desesperanza.

Lo acontecido el Io de diciembre es producto del descontento social. La toma de protesta de EPN es solo una parle, no podemos dejar de ver qtie existe una indignación creciente ante el clima social, económico y político actual, en el que la concentración del Poder en un reducido grupo de personas y empresas está trayendo graves consecuencias para la inmensa mayoría de la gente. La policía, federal y local, hizo gala de su acostumbrada brutalidad en contra de todos los manifestante; en contra de todo aquel que se encontraran a su paso, realizando detenciones arbitrarias e indiscriminadas. Esto, sumado a la noticia sobre los compañeros heridos en los alrededores de San, Lázaro, desencadeno aún más la rabia de los manifestantes. Para nosotros, la violencia se origina en el sistema político y en el Estado, que nos intenta someter mediante sus instrumentos de control social, y en el sistema económico que nos despoja de la capacidad de tener una vida digna y nos explota mediante la apropiación de nuestro trabajo.

Esta es la violencia originaria y ante ella siempre será legítimo organizamos. Los verdaderos terroristas son aquellos que con su acción o su silencio cómplice, han sumido a este país en una guerra sin sentido, llenando las ciudades de miedo y muerte, persiguiendo y criminalizando la pobreza y asesinando a quien se organiza y se atreve a plantar cara. Así pues, con este comunicado denunciamos la creciente campaña de criminalización de la protesta social, y en especial en contra de los grupos e individuos anarquistas. Responsabilizamos efe ella al Gobierno del Distrito Federal. Exigimos la libertad inmediata de todas y cada una de las personas detenidas.

Cruz Negra Anarquista México Alianza Anarquista Revolucionaria

Video Conferencia de Prensa: Organizaciones anarquistas darán su postura ante las acusaciones del gobierno federal y del Distrito Federal sobre los hechos  del 1 de diciembre

Video streaming by Ustream

Fuente:CENCOS

Denuncian anarquistas persecución del GDF

Por: Laura Castellanos

La militancia anarquista capitalina que hace trabajo público en favor de presos, estudiantes, en defensa de la ecología, la autogestión barrial y los derechos de las mujeres, es criminalizada y perseguida por el Gobierno del Distrito Federal (GDF).

Esto lo denuncia un integrante de Cruz Negra Anarquista, una de las tres organizaciones que el ex jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard responsabilizó de encabezar los disturbios y destrozos realizados durante las manifestaciones del primero de diciembre en la capital.

El militante que supera los cuarenta años de edad, vestido con pantalón de mezclilla y camiseta, habló desde el anonimato en un parque al sur de la ciudad de México, y deslindó a su colectivo de las acusaciones en su contra.

"Cruz Negra Anarquista no convocó ni participó no sólo en la manifestación del primero de diciembre sino en ninguna de las que se han venido realizando en contra del fraude y de la imposición de Enrique Peña Nieto", dijo.

El activista expresó que el mismo día de los hechos Ebrard "sin prueba alguna y sin ningún elemento" señaló de responsables a su organización que hace trabajo social con presos, a otra de nombre Bloque Negro, y a la Coordinadora Estudiantil Anarquista que tuvo presencia en la reciente huelga de la Universidad de la Ciudad de México (UCM).

"Es una revancha, una venganza política en contra del movimiento y de las organizaciones anarquistas", apuntó delante de una joven militante independiente que también participó en la entrevista.

De igual manera el hombre negó que las tres organizaciones se hayan conformado en un frente, tal como lo indica la página Facebook "Unión de Fuerzas Socialistas y Revolucionarias", en la que supuestamente convocaban a una manifestación en contra del Teletón de Televisa el 8 de diciembre en la que utilizarían un estandarte de la Virgen de Guadalupe.

"Lo niego rotundamente, la página es apócrifa", dijo.

Su lectura es que la creación de esta página y de otra apócrifa adjudicada a Bloque Negro, se suman a una estrategia de criminalización en su contra.

Como otra prueba agrega la reciente manipulación cibernética de material de difusión que Cruz Negra promovió para reunir fondos en favor de los dos presos anarquistas que hay actualmente en cárceles de la capital: Mario López y Braulio Durán.

Dice que extrañamente empezó a circular una convocatoria con la dirección y el precio alterado y que incluía la impartición de "un taller de autodefensa y otro para hacer bombas molotov".

El activista se mostró preocupado porque entre ellos ha trascendido que hay órdenes de aprehensión abiertas en contra de integrantes del movimiento y que pueden cumplirse con total impunidad.

También expuso que ninguna de las 64 personas detenidas tras los acontecimientos del primero de diciembre fue reivindicada por la treintena de colectivos anarquistas capitalinos, aunque no descartó que hubiera habido simpatizantes o activistas que no tengan relación con éstos.

La joven por su lado precisó que entre ella y otros de sus compañeros reconocieron a cuatro anarquistas en el grupo de personas detenidas aunque no han tenido contacto con sus familias.

El movimiento, dice, está en la incertidumbre: "sabemos que hay 50 órdenes de aprehensión en nuestra contra".

En su opinión los colectivos que hacen trabajo abierto viven “un repliegue porque este es un momento en el que la represión se puede ir contra nosotros".

El militante a su vez se explicó los destrozos del primero de diciembre contra establecimientos del centro histórico por una suma de factores: la ira popular acumulada por la llegada de Enrique Peña Nieto al poder y la filtración de provocadores.

Sin embargo, no descartó que jóvenes partidarios de la vertiente anarquista insurreccionalista realizaron actos de sabotaje o de "acción directa" contra lo que consideran símbolos del capitalismo: cajeros bancarios, cadenas de restaurantes, hoteles de lujo.

Puntualizó: "Cruz Negra respeta las estrategias de lucha, cada grupo anarquista tiene sus propio balance y razones, podemos no compartirlas pero nuestra posición es de respeto y solidaridad".

Cruz Negra forma parte de una red mundial de colectivos en contra del sistema carcelario por considerarlo inhumano y expresión de la descomposición del sistema capitalista.

"Nos solidarizamos con los presos en prisión, los visitamos, difundimos su situación, les escribimos cartas", explicó.

La joven estima que en el Valle de México hay alrededor de 30 colectivos anarquistas que hacen trabajo de autogestión popular abierto, con un promedio de 15 a 30 integrantes y con edades promedio de 25 años.


Fuente:Chacarotex

Peña, Ebrard y Mondragón, quieren limpiar su cara enlodada culpando a 14 jóvenes presos

Enrique Peña Nieto, Marcelo Ebrard, Miguel Mancera, el policía Mondragón, deben dejar de hacer el ridículo con argumentos tontos, sin substancia (“estamos investigando”) y poner en libertad a los 14 presos políticos estudiantiles que siguen en la cárcel por protestar contra la imposición de Televisa. Comunidades de artistas, abogados, padres de familia y demás, han exigido la libertad de todos los presos del primero de diciembre. ¿Serán tan derechistas, tan bobos, esos gobiernos para no tener en cuenta que los están mirando por la población como los nuevos dictadores? No tienen pruebas, no tienen evidencias, pero lo más grave es que no tienen razones para seguir manteniendo en prisión a preso político alguno. Y tienen a 14 jóvenes presos por el solo hecho de protestar. ¿Será como aquella figura del ladrón que grita fuerte contra el delincuente para tapar que él, (en este caso el gobierno), es el verdadero asaltante?

2. Peña Nieto es el primer “gobierno del Nuevo PRI” con el que se quiere lavar su funesta historia de 83 años el viejo PRI. Desde el primer día del gobierno de Peña -en su toma de posesión- se le cayó la máscara manchada que tanto sujetó sucia con el uso de dinero y tarjetas en su campaña política. El PRI de Peña –con dinero y otras ofertas- pudo amarrar fácilmente a los partidos políticos en un “pacto”, pero no tuvo la capacidad para convencer a los movimientos sociales que durante más de seis meses han venido reclamándole violaciones de derechos. Pero no toda la furia del pueblo fue concitada por la imposición de Peña Nieto por Televisa porque ya el gobierno anterior de Felipe Calderón traía contra él un terrible odio; pero estalló contra Peña porque no supo negociar o tratar correctamente el descontento. De estas pifias está llena la historia.

3. En 1968 se acusó a los estudiantes de ser comunistas, de estar armados, de ser los que iniciaron en Tlatelolco los disparos contra los soldados y que éstos solamente respondieron a la agresión; esta imbecilidad propagada por el fascista de gobierno de Díaz Ordaz y sus militares, ha sido enterrada por las muchas investigaciones realizadas alrededor. Lo mismo puede decirse del asesinato de estudiantes el 10 de junio de 1971 por el rumbo de San Cosme y Santo Tomás estando en el gobierno Echeverría Álvarez con el amenazador argumento de que los estudiantes eran provocadores porque salían a protestar en las calles. ¿Cuándo los gobiernos mexicanos van a reconocer que ellos mismos planean o diseñan la represión para golpear y asesinar a líderes de los movimientos? Nunca lo harán porque ellos mismos se quitarían las máscaras y no podrían justificar su actitud.

4. Dicen: “Alguien tiene que pagar lo vidrios rotos, la limpia de las paredes”, sobre todo debe tapar el descontento en el país y el verdadero carácter represivo de los gobiernos. Hoy tocó a los 14 estudiantes del 132 o trabajadores; mañana no sabemos a cuántos. La represión total y selectiva contra las protestas públicas ha estado presente en todas las épocas de la historia; se registró durante los 71 años de gobiernos del PRI y 12 de presidentes del PAN. Los daños de los 14 inculpados que siguen en la cárcel son nada comparados con el derrumbe y el saqueo de las riquezas del país registrados durante los cuatro sexenios más recientes. Lo que el gobierno y el Estado buscan no es que los jóvenes reparen los daños, sino meter una ley para que no vuelvan a salir a protestar, que cuando quieran pidan permiso, que lo hagan en lugares cerrados y en horas que nadie se entere.

5. Pero, por otro lado, si con nuestras luchas y protestas liberamos a los 14 presos significa que los estudiantes, los ciudadanos, el pueblo, podemos seguir ejerciendo nuestro derecho humano de protesta porque nos las hemos ganado; significa que México es un país donde se respetan algunas libertades ciudadanas y pueden ejercerse porque luchamos por ellas y estamos siempre vigilantes. Tiene que subrayarse que dejar que nuestros luchadores sociales sigan en las mazmorras de la clase dominante es permitir que nos sigan sometiendo e incluso que nos impongan leyes para prohibir nuestras protestas. ¿Se olvida acaso que nuestros abuelos y nuestros padres lograron conquistar derechos políticos y sindicales que hoy estamos perdiendo por cierta cobardía? Es tiempo ya que los campesinos reivindiquen sus derechos a la tierra, a los créditos, a los tractores y demás instrumentos; así como los obreros recuperen sus derechos sindicales, prestaciones y aumentos salariales. 

(10/XII/12)
Consultar Blog: http://pedroecheverriav.wordpress.com
pedroe@cablered.net.mx

Hay que luchar por los que aun están adentro


PROYECTO AMBULANTE

México DF, 9 de diciembre de 2012. La juez 47 de los penal, María del Carmen Patricia Mora Brito, puso en libertad a 55 personas, de las 69 que permanecían recluidas en dos pensales distintos de la ciudad de México. Luego de las protestas del 1 de diciembre, el descontento masivo y las claras evidencias de abuso policial generaron la existencia de una presión nacional e internacional para lograr la excarcelación de todas y todos los presos políticos.
Desafortunadamente quedan aún 14 personas recluidas que inician un proceso penal: 13 hombres en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte y 1 mujer en el Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla.
45 compañeros detenidos en el 1DMX han sido liberados

– 9 DICIEMBRE, 2012PUBLICADO EN: NACIONALESRECIENTES
Testimonio de Rita Emilia Neri MoctezumaEl primero de diciembre del año en curso me encontraba con Ana Lilia Yépez Casino, esperando la llegada de su novio Obed, ya que escuchamos que había una manifestación y por curiosidad fuimos a ver. Al llegar al punto nos dimos cuenta que la manifestación era porque un grupo de granaderos tenía un chico y una chica, nos quedamos en el lugar hasta que vimos que los soltaran. Así estuvimos alrededor de una hora, por lo cual, la gente comenzó a dispersarse y por tanto decidimos movernos del lugar sin tener un rumbo fijo. Al caminar nos encontramos con un grupo de manifestantes del IPN para esperar a unos extranjeros, seguimos sin tener rumbo fijo vimos que había camiones con soldados por lo que decidimos cambiar de ruta y nos percatamos que había una muro de granaderos que después rompieron fila y empezaron a agarrar gente. En lo que a mí respecta, paso un camarógrafo a un costado gritando ”váyanse , váyanse o los van a agarrar” por medo a que fueran a pegar (los granaderos), también corrí, pero un granadero con chaleco amarillo me tacleo y le dijo “ayúdame con esta perra“ y el otro me tomo por el brazo izquierdo y me lo coloco en la espalda de manera ruda y puso su brazo derecho sobre mi cuello. Me llevo hasta la esquina de una calle y me puso con una policía, la cual me alzo más el brazo y me dijo que ni se me ocurriera moverme sometiéndome de la misma manera que el policía anterior.
Caminando sobe esa calle me tomaban de los pelos y un policía se paró enfrente de mí y dijo ¿es otra vándala? y la policía dijo que sí y le agrego “llévala para allá para darle en su madre” me llevo cobre la misma calle dirigiéndose a un camión estacionado color azul grande y con rejas en las ventanas. Antes de llegar al camión vi como un grupo de aproximadamente 10 policías agredían al novio de mi amiga en la puerta de una patrulla.
Me subieron al camión aventándome a las escaleras del mismo y detrás de mía aventaban a mi amiga y arriba de ella a su novio. Los policías  nos gritaban que no levantáramos las caras, que ahora si nos había cargado… etc.
Un policía intervino y dijo que las mujeres no pasáramos atrás y así lo hicimos y permanecimos con la cabeza abajo y con la indicación de no sacar el celular ni para grabar ni para llamar o no los quitarían. Llegaron al MP #50  y la incertidumbre de que pasaría se apoderaba de nosotros, la realidad de donde nos encontrábamos y la negación de “ esto no puede estar pasando “ vivimos y pasamos por situaciones que de verdad no se le desea a nadie., frio, hambre, sed, agresión psicológica, verbal y  en algunos casos física. Así pasaron horas, días hasta que mi caso y el de las 11 chicas en total que nos encontramos en Santa Martha se hiso solo  uno.
En la madrugada nos llevaron al estacionamiento del MP, con agresión verbal y mentiras, se nos abordó en una camioneta con custodios, nuestro destino real era el penal de Santa Martha en ese momento no supe que pensar, que sentir.
Lo que puedo agregar y lo que pude aprender donde me encuentro es que debemos tener fuerza, esperanza, paciencia y vibra positiva. Debemos de valorar todo aquello que nos rodea  y tener fuerza.
Escuche así que la vida es bella pero no fácil y paran esto necesitamos nada más que la verdad, para ser libre de todas las maneras posibles.
Gracias a todos aquellos que nos apoyan y lo que más anhelo es la libertad, no solo para mi  sino para todos aquellos inocentes que pasan por este tipo de situaciones tan injustas.
Y repito una y mil veces  ¡soy inocente¡
Se encuentra en el reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla
(Solo se omitió el lugar de detención, para no interferir en el proceso penal que se lleva en su contra)

Fuente:Zapateando

Pasaporte con chip

Para tenernos todavía más checaditos...