Aquí no hay propiedades, hay unidad, hay solidaridad, hay humanismo, hay seres humanos intentando salir juntos de este fango que es el sistema que nos controla, atemoriza y confunde.
...
"Alimenta, Cuida y Ama a tu Hij@, para que el sistema pueda explotar su Cuerpo, embotar su Mente y destruir su Alma"
Koan
Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas
viernes, 13 de noviembre de 2015
Testimonios de soldados israelíes en los Territorios Ocupados .El Libro Negro de la Ocupación
Etiquetas:
Asesinato,
Bandera Falsa,
Cinismo,
Control,
Guerra,
Injusticia y Opresión,
Intervencionismo,
Manipulación,
Política,
Propaganda,
Religión,
Sionismo
martes, 28 de octubre de 2014
La cara es el espejo del alma
El pasado 26 de mayo, el papa Francisco se marchó de Israel al
término de su viaje de tres días a Tierra Santa. En el aeropuerto de Tel
Aviv estaban presentes para despedirle el presidente israelí, Simon
Peres, y el presidente del gobierno, Benjamin Netanyahu. Desde meses
atrás, las autoridades israelíes estaban siendo contestadas con un
recrudecimiento de los actos vandálicos perpetrados por opositores que
no debían ser visibles para el resto del mundo, pero que se
intensificaron ante la inminencia de la visita del Papa, esperado en
Jerusalén tras sus estancias en Ammán y Belén. La policía israelí
movilizó 8.500 agentes, un enorme dispositivo denominado "Operación
túnica blanca". La imponente red de video-vigilancia, que comprende 320
cámaras, permitió seguir todos los movimientos del pontífice,
facilitando que el monarca paseara en el papamóvil sin protección
antibalas. Cerca de 400 periodistas habían llegado de todo el mundo para
cubrir el viaje del Papa a Tierra Santa, y han filmado su "salida del
programa" de unos minutos ante el muro de separación entre Israel y los
territorios palestinos. Lo ha hecho bajando del todoterreno mientras
bordeaba la barrera de cemento en la periferia de Belén, y se ha
acercado al muro de manera que las televisiones de todo el mundo lo
pudieran filmar. Casi ningún medio de comunicación ha transmitido la
noticia de las pintadas anticristianas en hebreo que aparecieron en el
muro de una iglesia de Bersheba, al sur de Israel, ni de la
concentración del 12 de mayo junto a la tumba de David, en Jerusalén,
donde muchos manifestantes portaban carteles que invitaban al Papa a
quedarse en Roma y se pedía que el hallazgo arqueológico quedase en
propiedad de Israel y no fuese cedido al Vaticano. Ya fuese o no
legítima, que pudiera implicarle personalmente o solo de forma
colateral, no ha habido ninguna noticia sobre este Papa que pasara a los
canales de difusión, ni siquiera cuando una sentencia del tribunal de
La Rioja (Argentina) declara que la Iglesia católica fue cómplice de
crímenes contra la Humanidad durante la dictadura militar argentina de
1976-1983. El 31 de julio de 1973, Bergoglio fue nombrado superior
provincial [de los jesuitas] de Argentina, y en 1979 participó en la
reunión del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) en Puebla
(México), y estuvo entre quienes se opusieron contundentemente a la
Teología de la Liberación, afirmando la necesidad de que el continente
latinoamericano se enfrentara a su propia tradición cultural y
religiosa. En la sentencia de condena a los responsables militares de la
zona, los magistrados han especificado que existía en todo el país un
plan del régimen, en colaboración con las altas jerarquías
eclesiásticas, para eliminar a los curas incómodos: en noviembre de
1975, durante una visita a la base aérea de Chamical, en la zona de La
Rioja, el vicario castrense Victorio Bonamín dijo que el pueblo, al
rebelarse contra la explotación inhumana de los latifundistas había
cometido pecados tan graves que solo se podían redimir con sangre. Los
militares fueron tan solo los ejecutores, pero quienes dieron las
órdenes fueron los que estaban en el vértice de un sistema creado para
la explotación de los recursos humanos y naturales: finanzas,
corporaciones e Iglesia católica.
La Iglesia de Roma no fue solo cómplice pasiva de la tragedia de los "desaparecidos", sino también autora activa. Escribe el periodista Horacio Verbitsky: "[el cardenal Pío] Laghi -el nuncio apostólico del Vaticano en Argentina- no actuaba por propia iniciativa. La Santa Sede apoyaba la especial relación entre su embajador y Massera". Entre otras cosas, la Iglesia argentina, en comandita con la CIA, el Ejército, la Aviación y la Armada, preparó el golpe criminal. Fue siempre la Iglesia católica la que prescribió a los militares las modalidades de asesinato de los presos políticos, que eran arrojados vivos desde los aviones; la Iglesia católica, a través de sus capellanes militares, convencía a los marinos reticentes y angustiados para torturar y matar a los "desaparecidos", diciendo por boca de sus curas en uniforme que "separar la hierba buena de la mala" es un precepto bíblico que hay que aplicar sin temor. La Iglesia argentina, apoyada por la jerarquía vaticana al grito de "Dios es justo", no dudó en legitimar la tortura, los asesinatos y la desaparición de millares de seres humanos: la relación ambigua entre Iglesia católica y dictadura continúa existiendo y los jueces expresan en su sentencia que todavía hoy las autoridades católicas mantienen "una actitud reticente" hacia quien quiere descubrir los crímenes. El mismo párroco de la parroquia en la que fueron secuestrados los curas Murías y Longeaville ha intentado impedir el ingreso en su iglesia de los jueces, aduciendo que se estaban realizando "ejercicios espirituales", a pesar de que la visita había sido anunciada con bastante anterioridad. El asesinato de los dos sacerdotes no fue un hecho aislado sino, escriben los jueces en la sentencia, parte de un plan para la eliminación de los sacerdotes incómodos, en el que las jerarquías católicas fueron cómplices y por el que continúan siendo reticentes. Fueron más de un centenar en Argentina los religiosos católicos miembros del Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo (que se identificaba con el Concilio Vaticano II, con la Conferencia Eucarística de Medellín y con la opción preferente por los pobres) asesinados durante la dictadura, aparte de 30.000 opositores políticos.
'Gnazio Publicado en el Periódico Anarquista Tierra y Libertad, octubre de 2014
La Iglesia de Roma no fue solo cómplice pasiva de la tragedia de los "desaparecidos", sino también autora activa. Escribe el periodista Horacio Verbitsky: "[el cardenal Pío] Laghi -el nuncio apostólico del Vaticano en Argentina- no actuaba por propia iniciativa. La Santa Sede apoyaba la especial relación entre su embajador y Massera". Entre otras cosas, la Iglesia argentina, en comandita con la CIA, el Ejército, la Aviación y la Armada, preparó el golpe criminal. Fue siempre la Iglesia católica la que prescribió a los militares las modalidades de asesinato de los presos políticos, que eran arrojados vivos desde los aviones; la Iglesia católica, a través de sus capellanes militares, convencía a los marinos reticentes y angustiados para torturar y matar a los "desaparecidos", diciendo por boca de sus curas en uniforme que "separar la hierba buena de la mala" es un precepto bíblico que hay que aplicar sin temor. La Iglesia argentina, apoyada por la jerarquía vaticana al grito de "Dios es justo", no dudó en legitimar la tortura, los asesinatos y la desaparición de millares de seres humanos: la relación ambigua entre Iglesia católica y dictadura continúa existiendo y los jueces expresan en su sentencia que todavía hoy las autoridades católicas mantienen "una actitud reticente" hacia quien quiere descubrir los crímenes. El mismo párroco de la parroquia en la que fueron secuestrados los curas Murías y Longeaville ha intentado impedir el ingreso en su iglesia de los jueces, aduciendo que se estaban realizando "ejercicios espirituales", a pesar de que la visita había sido anunciada con bastante anterioridad. El asesinato de los dos sacerdotes no fue un hecho aislado sino, escriben los jueces en la sentencia, parte de un plan para la eliminación de los sacerdotes incómodos, en el que las jerarquías católicas fueron cómplices y por el que continúan siendo reticentes. Fueron más de un centenar en Argentina los religiosos católicos miembros del Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo (que se identificaba con el Concilio Vaticano II, con la Conferencia Eucarística de Medellín y con la opción preferente por los pobres) asesinados durante la dictadura, aparte de 30.000 opositores políticos.
'Gnazio Publicado en el Periódico Anarquista Tierra y Libertad, octubre de 2014
Etiquetas:
Asesinato,
Control,
Corrupción,
Despierta,
Estado y Dominación,
Fascismo,
Historia,
Injusticia y Opresión,
Militarismo,
Religión,
Represión,
Sectas
miércoles, 8 de octubre de 2014
viernes, 12 de septiembre de 2014
El ateísmo de Bakunin
Etiquetas:
Anarquía,
Cinismo,
Control,
Despierta,
Filosofía,
Historia,
Injusticia y Opresión,
Libertad y Conciencia,
Manipulación,
Pensadores,
Reflexiónes,
Religión,
Sectas
lunes, 8 de septiembre de 2014
Imbécil fanático Judio Israelí de mierda, nos dice lo que seremos cuando su puto mesias imaginario llegue...jejeje
Imaginense, a este hijoputa multiplicado por los miles y miles de judios usureros, fanáticos, parásitos y chupones del mundo. El dinero controlado por locos y financiando a psicopatas.
Yo creo que por lo único que no le dan una golpiza como se merece a este engorrado idiota, es porque saben que con tan solo tocarlo, justificarían a ese país asesino de mierda, llamado Israel, empezar a bombardear y matar a niños a diestra y siniestra.
Duele ver y escuchar a un pedazo de cretino subnormal como este judio asqueroso, vomitar tantas estupideces sobre un dios que quiere no se que tantas pendejadas para su asesino pueblo elegido...PATÉTICO Y OFENSIVO.
Koan
Yo creo que por lo único que no le dan una golpiza como se merece a este engorrado idiota, es porque saben que con tan solo tocarlo, justificarían a ese país asesino de mierda, llamado Israel, empezar a bombardear y matar a niños a diestra y siniestra.
Duele ver y escuchar a un pedazo de cretino subnormal como este judio asqueroso, vomitar tantas estupideces sobre un dios que quiere no se que tantas pendejadas para su asesino pueblo elegido...PATÉTICO Y OFENSIVO.
Koan
Etiquetas:
Cinismo,
Codicia,
Control,
Guerra,
Injusticia y Opresión,
Intervencionismo,
Manipulación,
Religión,
Represión,
Sionismo,
Terrorismo
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Jonestown: Religión y socialismo
Estos muchachones de la UNAM, son más tibios, burguesitos y sosos que el carájo (no sé si porque son hijitos de su alma máter), ¡mira que comparar al socialismo con Jonestown!; lo entiendo del escritorsucho economista gringo, pero no de dos chavales que supuestamente son universiatrios y prtenden informar con la verdad; pero en fin, dan algunos datos...
Etiquetas:
Análisis,
Control,
Corrupción,
Explotación y Abuso,
Historia,
Manipulación,
Mente y Percepción,
Religión,
Sectas
martes, 29 de julio de 2014
La (estúpida) religión hebrea...al igual que todas.
Etiquetas:
Análisis,
Cinismo,
Corrupción,
Despierta,
Educación,
Historia,
Libertad y Conciencia,
Manipulación,
Reflexiónes,
Religión,
Sectas,
Sionismo
martes, 10 de junio de 2014
¡Esas son papadas!
A poco más de un año de
su ascenso al pontificado, Francisco se caracteriza por su sencillez y
fraseología, con frecuencia dogmática, pero siempre ocurrente, desde:
Entusiasmado con su labia, este pontífice –primero no europeo en 2
mil años de Iglesia aunque hijo de inmigrantes italianos– decidió
desandar lo discursivamente andado y en la misa privada dominical del 1º
de junio en la capilla de la residencia vaticana de Santa Marta, en la
que participaron unas 15 parejas entre 25 y 60 años de casados, todos
presuntamente europeos, criticó a los matrimonios que han decidido no
tener hijos y prefieren atender animales de compañía, lo que atribuyó,
antes que al libre albedrío y la libertad responsable, a Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres, o
Ahora, comenzamos nuestro camino: obispo y pueblo (no al revés, ojo)... Un camino de hermandad, de amor, de confianza entre nosotros, hasta:
Como muchos de ustedes (periodistas) no pertenecen a la Iglesia católica y otros no son creyentes, de corazón doy esta bendición en silencio, respetando la conciencia de cada uno, pero sabiendo que cada uno de ustedes es hijo de Dios, o
El afán de poder y de tener no conoce límites, etcétera. ¡Wow!, jajaja, ¡este tipo si que es todo un cini-cómico!...Koan
la cultura del bienestar que se ha propagado en los últimos 10 años(sic).
Al final, estos matrimonios llegan a la vejez en la soledad, con la amargura de la mala soledad. No son fecundos, no hacen lo que Jesús hace con su Iglesia: la hace fecunda. Y sentenció:
los tres pilares que desde el punto de vista de la fe deben sostener el amor de los esposos son la fidelidad, la perseverancia y la fecundidad. Para concluir:
Hay parejas que miran a Jesús y toman fuerza de la fecundidad que él tiene en su Iglesia. Mientras, al contrario, hay cosas que a Jesús no le gustan (sic), o sea, los matrimonios estériles por elección.
¿A qué obedece esta obsesión papal por la reproducción y su pretensión de equiparar al ser humano con el resto de las especies, que sólo se ayuntan para procrear? ¿La Iglesia que se quiere renovada impone a la pareja la propagación sobre la libre opción de los creyentes? ¿Sólo a los religiosos se les dispensa reproducirse? ¿Si aumenta la natalidad crece la responsabilidad? ¿Más nacimientos frenarán el incremento de divorcios y el caos económico? Y ya metidos en ocurrencias, papadas es apócope de
Palabras Papales Desafortunadas.
Fuente:La Jornada
Etiquetas:
Cinismo,
Control,
Corrupción,
Fascismo,
Injusticia y Opresión,
Manipulación,
Religión,
Represión,
Sectas
jueves, 5 de junio de 2014
miércoles, 4 de junio de 2014
Religión, Iglesia, Estado y Política
Excelente serie de videos (son 3 programas en 24 videos), que nos llevan por la historia imperialista, fascista e intervencionista de la gran puta de babilonia, llamada "la Santa Madre Iglesia", al rededor del mundo. En verdad se los recomiendo...
Gracias a Charlydh por esta recomendación.
Gracias a Charlydh por esta recomendación.
Etiquetas:
Análisis,
Cinismo,
Codicia,
Corrupción,
Documentales,
Explotación y Abuso,
Fascismo,
Historia,
Injusticia y Opresión,
Manipulación,
Oligarquía,
Política,
Religión,
Sectas
¡Dios no ha muerto!... Porque nunca existió
Claramente la visión de los peces es distorsionada pero no menos real, estos podrían hacer predicciones exactas sobre el movimiento en el exterior, dentro de ese marco de referencia distorsionado. Esta reflexión va en una línea similar a la de David Bohm, en el sentido de que las teorías más que ser verdaderas o falsas son formas de mirar, marcos de referencia específicos en que se puede probar la verdad o falsedad de las hipótesis que se planteen. Mediante este ejemplo bastante simple nos podemos adentrar en el concepto de Hawking llamado “Realismo dependiente del modelo”, que además es concordante con posturas como la de Francisco Varela y la neurofenomenologia en el sentido de que hay una relación circular en que se establece un acoplamiento estructural entre el observador y el entorno.
Las ciencias han trastocado bastante como se puede ver los conceptos de objetividad, sin embargo la religión organizada en especial las de origen judeo-cristiano, mantienen que una serie de valores son de origen divino al igual que la creación del universo, lo que es una pretensión fragmentaria de explicar la realidad en forma totalitaria, no hace falta recordar todas las atrocidades pasadas y presentes por ejemplo de la iglesia católica al respecto.
La física ya desde 1920 ha demostrado que nuestro universo se expande y que las galaxias se alejan de nosotros, literalmente el universo se está inflando, sin que el tamaño de las cosas este cambiando. Hawking plantea que pensar en el origen del universo es como preguntarse por el borde del mundo, lo que solo tiene sentido si pensamos que la superficie de la tierra es plana, con el tiempo y el espacio sucede algo similar, la teoría de la relatividad puso de manifiesto un continuo espacio-tiempo curvo, además gracias a la mecánica cuántica se ha descubierto que la deformación curva puede ser tan grande que el tiempo puede comportarse como una dimensión del espacio.
En el universo primitivo existían solo cuatro dimensiones de espacio y ninguna de tiempo, es decir carece de sentido hablar de un origen, sería como preguntar por qué hay más al sur del polo sur, así este universo primitivo era un punto tan pequeño y denso que comenzó a expandirse con la explosión del big bang, por lo que no hay un origen del universo ni un creador porque no había un tiempo en que pudiera existir una entidad conciente recordemos que el pensamiento es movimiento y el movimiento es tiempo.
De esta forma el universo emergió espontáneamente en todos sus estados posibles formando un multiverso en que operan distintas leyes de la naturaleza, unas mas semejantes que otras a las de nuestro universo, lo que resuelve además la interrogante del “milagro de la vida” en el sentido de que este universo reúne las condiciones “ideales” para que podamos existir, porque simplemente si hablamos en términos probabilísticos, este universo es viable para nosotros entre muchos otros. Esta es una forma diferente de expresar las sumas de todas las historias posibles del físico Richard Feynman.
Una analogía que expresa Hawking es como si fueran muchas burbujas en una olla con agua hirviente, así como aparecen muchas burbujas que se colapsan rápidamente así habrían mini universos en los que no alcanzaran a formarse galaxias, planetas,etc mientras que otras burbujas crecerán lo suficiente expandiéndose sin colapsar de forma inmediata.
La contundente demostración de la ausencia de un creador divino para explicar el origen del universo genero mucha polémica pero hasta hoy no ha podido ser refutada por las iglesias, se le consulto al biólogo Humberto Maturana al respecto quien en un texto bastante ambiguo nos señala que lo divino y la ciencia pertenecen a distintos dominios y que lo divino puede encontrarse presente o no en las interacciones de las personas, lo que resulta curioso ya que estos seres interactuantes en última instancia están hechos de lo mismo que el universo por ende responden a leyes de la naturaleza que determinan el terreno en que se puede mover nuestro libre albedrio. Fragmentar ambos dominios es algo falaz y la pregunta sobre quien creó el universo es válida para la ciencia, que una vez más nos demuestra que la realidad es un sistema de interacciones complejas totalmente autoorganizado tal como lo demuestra a nivel de la materia orgánica el concepto de autopoeisis del mismo Maturana.
La concepción de dios de Einstein era comprender todas esas relaciones como una totalidad, algo que dista mucho de proyecciones antropomórficas de nuestro propio ego como sucede en las religiones organizadas, de ahí provienen sus imposiciones morales arbitrarias, que como hemos visto carecen de cualquier origen divino. Si alguien tal como lo hace Maturana quiere plantear que todo ese sistema complejo del que formamos parte en constante interacción puede ser algo experienciado como divino, podría llegar a comprenderlo en términos de una relación horizontal que no niegue la legitimidad del otro, que nos mueva para consensuar un espacio emocional en que existir, sin embargo aun me parece impreciso, pero para lo que no cabe ningún espacio es para una divinidad que lance edictos morales, recompensas y castigos, ni para representantes que justifiquen la jerarquización de la sociedad y el principio de autoridad.
Para Francisco Varela todo ese sistema interactuante es el universo en que el fenómeno de la vida es inherente a sus propiedades, después de todo solo la vida puede conocer a la vida y no un conjunto estático de valores abstractos, lo que requerirá que establecida la inexistencia de dios nos adentremos en la próxima entrada en el origen y psicología de los “valores” y si hay una posibilidad para una ética viva mas allá de mohosos códigos de conducta, cuya imposición violenta en forma indirecta como directa, solo han contribuido más que nada a la generación del sufrimiento en vez del amor que se supone que profesan.
Pueden ver aqui el documental de Stephen Hawking sobre quien creo el universo http://m.tu.tv/videos/discovery-channel-quien-creo-el-univer
El libro "El gran diseño" lo pueden descargar aquí http://www.nakido.com/1249ADCBACD85D7B13F57535F576395DF435A11A?uid=sethariel
El texto de Humberto Maturana al que aludo pueden verlo aqui http://www.matriztica.cl/lo-cientifico-y-lo-divino/
Fuente: http://elvirusdelasubversion.blogspot.com.es/2013/07/dios-no-ha-muerto-porque-nunca-existio.html
Etiquetas:
Ciencia,
Mente y Percepción,
Paradigmas,
Reflexiónes,
Religión,
Sectas
jueves, 13 de febrero de 2014
Marketing religioso...
¡Wow!, no se si reir o llorar...PATÉTICO.
Etiquetas:
Cinismo,
Codicia,
Corrupción,
Explotación y Abuso,
Manipulación,
Religión,
Sectas
sábado, 21 de diciembre de 2013
La limosna, esa manzana envenenada
Empecemos por el principio, ¿qué es la caridad? La caridad es un precepto religioso que solo puede ejercerse en una sociedad dividida en clases sociales. En su propia definición lleva implícita una desigualdad social asumida, pues obliga al creyente a entregar sus bienes a quienes carecen de lo que a él le sobra. Todas las religiones, como buenos somníferos que contribuyen a la paz social, incluyen este mandato entre las órdenes de su dios. En el Cristianismo es una de las tres virtudes teologales junto a la Esperanza (un pecado en la Grecia Clásica) y la Fe. En el Islam toma el nombre de Zakat y en el judaísmo el de Tzezaka, que establece 8 niveles distintos de “calidad” de la misma a la hora de cumplir con Dios. Dependerá de la mayor o menor voluntad de quien entrega la caridad así como del anonimato o conocimiento de los implicados en el proceso. En el caso del budismo se llega hasta a exigir que se entregue incluso lo necesario para uno mismo.
Esta aparente forma de redistribución de la riqueza exige unas posiciones y tiene unas consecuencias para los participantes que es necesario tener en cuenta para valorar en su justa medida lo que la limosna lleva implícito, incluso si, haciendo un esfuerzo, no queremos dudar de sus intenciones.
A pesar de todos los discursos sobre el desinterés de esta práctica, no puede haber tal desinterés cuando se está actuando por mandato directo de dios y la desobediencia, según cualquier precepto religioso, se castiga eternamente. En ocasiones, donde no se mantiene una creencia, juegan un papel importante los sentimientos de satisfacción personal o directamente la rentabilidad publicitaria cuando la acción caritativa es de una envergadura considerable. Evidentemente, son quienes se ven en posesión de la riqueza concentrada aquellos cuya situación permite donaciones verdaderamente efectivas y sobretodo visibles.
Pero quizá la principal razón por la que la élite social impulsa la caridad es porque el sistema socioeconómico no va a ser puesto en tela de juicio. Demos de comer al pobre, pero que nadie pregunte por qué no puede hacerlo por sí mismo, parece ser la máxima.
Aquél que recibe esta acción caritativa tampoco está autorizado a hacerse preguntas. Su papel queda relegado al de un mero instrumento de la voluntad divina y objeto para que otro desarrolle la caridad en los términos que acabamos de explicar. La consecuencia para quienes se ven obligados por las circunstancias a sobrevivir de la dádiva es que como mínimo deberá asumir el rol pasivo que se le adjudica y someterse al modelo social que le ha llevado a esa miseria, culpabilizándose con frecuencia a sí mismo de su suerte. La destrucción de la personalidad que esto supone es incalculable, y esta desactivación de la contestación social que podrían suponer los “pobres” es para las élites uno de los valores más importantes de la caridad.
Sabiendo que la mayor parte de las organizaciones dedicadas a la caridad (y por supuesto las más importantes) pertenecen a la Iglesia Católica, no se puede desdeñar tampoco el adoctrinamiento religioso que la caridad supone debido a la natural gratitud desarrollada por quienes reciben aquello que necesitan. Esto no viene sino a reforzar la resignación a las condiciones de vida impuestas por cuanto quien espera algo en la prometida “otra vida” adormece la voluntad de conseguirlo en ésta.
Pero, ¿esa es la voluntad de la Iglesia? ¿cuál ha sido su actitud histórica ante las propuestas de acabar con el sistema social que produce una legión de pobres? Todo el empeño de esta institución ha sido defenderlo con uñas y dientes por todos los medios a su alcance. Esto es lo que se deduce de un vistazo a las encíclicas elaboradas por el papado en la segunda mitad del siglo XIX. “Quanta Cura”, elaborada en 1864 por Pío IX, está repleta de condenas entre las que destacan la dirigida contra la libertad de expresión y contra la libertad de culto. Bajo la idea de que estas libertades no son más que la libertad de “perdición”, y una vez establecida que la única fuente de verdad es la religión católica, se ahoga toda voz que cuestione el poder.
De igual forma, León XIII dicta la “Rerum Novarum” en 1891, acusando al socialismo (generalizando a todas sus corrientes, entre ellas el anarquismo) de empeorar la condición de los trabajadores. Asimismo defiende sin rubor la propiedad privada “con derecho estable y perpetuo”. “Se halla en la misma ley natural el fundamento y razón de la división de bienes y de la propiedad privada”, llega a decir. Si esta es la posición de la institución religiosa más grande del mundo que impulsa de manera activa la práctica de la caridad, queda claro que ésta última no viene a romper el yugo que establece esa misma propiedad privada que defienden férreamente. Oscar Wilde apreció la hipocresía de este comportamiento: “Es inmoral usar la propiedad privada a fin de aliviar los terribles males que resultan de la misma institución de la propiedad privada. Es a la vez inmoral e injusto” (El Alma del Hombre Bajo el Socialismo, 1898).
Pero en el caso de las religiones lo inmoral se relativiza a medida que se asciende en la escala social, y la justicia no es un valor a aplicar en este mundo. Atendiendo al comportamiento de dos de las instituciones caritativas más importantes, y de una de las ONGs más carismáticas relacionadas con la Iglesia, nos podremos hacer una idea de lo expuesto anteriormente.
Cáritas
Cáritas es una organización internacional que trabaja en cerca de 200 países con 162 sucursales. Una de ellas es la que desarrolla su actividad en España, con 6.000 organismos en parroquias y 68 en obispados. A pesar de su vinculación estatutaria a la Iglesia Católica, sólo un 2% de su financiación proviene de ella. Alrededor de un 40% del dinero procede de subvenciones públicas y el resto de empresas y donantes privados.Uno de sus principales mecenas ha sido Amancio Ortega, dueño de Inditex, que entregó a la organización 20 millones de euros en octubre de 2012, la mayor donación realizada a una ONG. Este acto de caridad ocupó primeras páginas de todos los diarios nacionales, así como minutos de oro en los informativos de radio y televisión, una publicidad nada desdeñable en los tiempos que corren. Lo que no ocupó el tiempo noticiable fueron las inspecciones que el gobierno brasileño llevó a cabo en fábricas que suministran el 90% de la ropa a Inditex. Allí se liberaron a 15 personas en lo que se calificó de “semiesclavitud” y se levantó acta de la presencia de niños. De igual modo Inditex ha tenido que hacer frente a numerosas denuncias por condiciones de trabajo similares en Argentina.
En el mismo grupo de grandes personalidades “filantrópicas” podríamos incluir a Joan Roig, dueño de la cadena de supermercados Mercadona, que suministró 42.000 kilos de comida a través de un convenio firmado con Cáritas. Al mismo tiempo, el señor Roig impulsaba en los medios con comentarios grotescos la reforma laboral que Fátima Báñez llevó al Congreso para su aprobación en 2012. Para Roig, nuestro “derroche” ha sido una de las causas de lo que han llamado “crisis económica”, insta a “desincentivarnos” de usar la sanidad, la educación y la justicia como se ha hecho con las bolsas de plástico, y hay que alabar el esfuerzo laboral de los bazares chinos como ejemplo que deberíamos seguir, además de teorizar sobre la necesidad de rebajar las condiciones de vida de los trabajadores (aún más, se entiende) si no queremos “esforzarnos más”. A pesar de aparecer constantemente como empresa modelo del sector, no sólo por la obtención en 2012 de unos beneficios de 508 millones de euros, sino por su compromiso ético, Mercadona es una de las empresas más condenadas por acoso laboral a las mujeres, obstaculizando las bajas por maternidad e incapacidad y acumulando decenas de sentencias por abuso. Evidentemente no le ha venido mal una campaña de imagen.
El ex-ministro de Asuntos Exteriores de Aznar, Abel Matutes, con una larga trayectoria política enraizada en el franquismo y un imperio de hoteles y compañías de transporte, da nombre a la fundación que dirige su familia, que entregó 60.000 euros a Cáritas y otras organizaciones. También obtuvo pingües beneficios de una parcela comprada justo el día anterior de su expropiación por el Consejo Insular, que indemnizó generosamente. En sintonía con este tipo de movimientos sospechosos ha estado la actividad de una de sus hijas, Stella Matutes, imputada por tráfico de influencias como Consellera de Vias y Obras, al recalificar terrenos donde las empresas familiares proyectaban edificar. Su actividad destructiva del patrimonio ecológico de Ibiza con la construcción de hoteles de su grupo y el impulso de autopistas ha sido una constante como método de amasar una fortuna y posteriormente ejercer la caridad.
La colaboración de la clase política madrileña con Cáritas, a través de Ignacio González, se escenificó en la entrega de mil viviendas del IVIMA (Instituto de la Vivienda de Madrid). Que el organismo dedicado a facilitar el acceso a la vivienda haga dejación de funciones en manos de una organización de caridad es el ejemplo más claro de la idea de justicia social que tienen. Siendo conscientes de que ningún organismo público ni responsable político alguno han cumplido nunca con la obligación de que nadie esté en la calle habiendo viviendas vacías, la “clave de bóveda” de la maniobra es que al IVIMA se le pueden exigir responsabilidades por ello, pero a Cáritas no. Por si el asunto no era suficientemente vergonzoso, antes de la entrega desalojaron a gente de algunas de las viviendas que Cáritas afirma tener la intención de alquilar (a unos 200€)… ¡a familias desahuciadas!
En el plano internacional Cáritas ha sido puesta en tela de juicio en más de una ocasión. Los machetes enviados por la organización a Ruanda, utilizados en el genocidio de 1994, y la colaboración con los asesinos de Madeleine Raffin, responsable de Cáritas en la región de los Grandes Lagos, han sido algunas de las acusaciones que detalla Jean-Paul Gouteux en su libro Apología de la Blasfemia. En la recta final de las guerras que trocearon Yugoslavia a finales de los años 90, los camiones de Cáritas Internacional fueron utilizados para transportar armas desde el puerto de Ancona hasta el norte de Albania como publicó en su día el Corriere de la Sera.
En marzo de 2013 ha renovado por cuatro años más la presidencia de Cáritas española Rafael del Río Sendino, el que fue Director General de la Policía entre enero del 83 y noviembre del 86 y Director de Seguridad de Iberia posteriormente. En el cuerpo desde 1962, fue ascendido por José Barrionuevo, y estuvo en el ojo del huracán durante la investigación sobre los GAL, siendo interrogado por las circunstancias que rodearon el asesinato de Santiago Brouard, y llegando a un punto en que la acusación popular pidió su encarcelamiento por encubrir el terrorismo de Estado. Sus faltas de memoria fueron también noticia durante la investigación de la desaparición de Santiago Corella, el “Nani”. Desde luego, teniendo en cuenta quién dirige la institución poco puede sorprender quién colabora con ella.
Intermón&Oxfam
En este caso, bajo una apariencia totalmente laica y una actividad de proyectos de cooperación, “comercio justo” y denuncia social, se encubre el control más o menos directo de la Compañía de Jesús (su nombre original fue “Secretariado de Misiones y Propaganda de la Compañía de Jesús”) y la colaboración en el “Consejo Asesor” de algunos de los principales responsables de la situación social que sufrimos.El nombre de Antonio Gutiérrez, exsecretario general de CCOO, ex-diputado del PSOE y ex-asesor de la Fundación Caja Madrid, será conocido por muchos, aunque es probable que no tantos se acuerden de que fue el responsable en el año 97 de un acuerdo con el primer gobierno de Aznar por el que se redujo la indemnización por despido, por poner un solo ejemplo.
Ramón Forn sin embargo es un nombre que no sonará a nadie. Este asesor de Intermón, relacionado con ESADE, es socio-director de McKinsey Spain, consultoría que lo mismo hace informes para Iberia relacionando salarios y productividad que justifiquen los últimos ataques de la compañía contra los trabajadores, que analiza sistemas sanitarios, como hizo en 2001, para acabar concluyendo (¡cómo no!) que era necesaria la introducción del sector privado en el sistema sanitario público. Mckinsey también recomendaba “complementar” las coberturas con seguros privados.
Pero los casos de Inocencio Arias y de Rafael Arias Salgado formando parte del consejo asesor de Intermón son especialmente sangrantes. Inocencio Arias fue Director General del Real Madrid y durante su estancia en la entidad deportiva los neonazis de Ultrasur se paseaban con total libertad por las instalaciones compadreando incluso con la directiva, que les compraba la lotería de navidad, a pesar de las decenas de sentencias acumuladas por agresiones y tenencia ilícita de armas. Pero si por algo se le recuerda es por ejercer de embajador en la ONU del gobierno cuando Aznar envió tropas a Iraq, aventura neocolonial que ha defendido siempre como “legal y legítima”.
Rafael Arias Salgado, además de ser hijo de un ministro franquista y de presidir PROSEGUR entre el año 83 y 85, fue el ministro de Fomento que en abril del 98 desarrolló la famosa Ley del Suelo, con las consecuencias sobre los precios de la vivienda conocidas por todos. Hoy preside Carrefour España (razón por la que no es extraño encontrar los productos de Intermón en sus estantes) y World Duty Free Group, empresa que se ha hecho con la concesión de las tiendas “Duty Free” de 11 aeropuertos españoles, entre ellos Barajas. Esta gestión le pertenecía a la empresa pública ALDEASA hasta que su colega Rodrigo Rato la privatizó cuando ambos eran ministros.
Con este “material humano” no es extraño que el “comercio justo” que patrocina haya caído rápidamente en manos de multinacionales como Carrefour, o que hayan suscrito convenios con Sol Meliá, propiedad de la familia Escarrer (una de las 10 fortunas más grandes de España), que construye en México en zonas de alto valor ecológico, enajena el agua potable en Costa Rica para regar campos de golf como el del Resort Paradisus en Playa Conchal, devasta bosques de manglar y presiona a los gobiernos para que deroguen las leyes de protección de estos ecosistemas, por no hablar de la explotación semiesclavista de sus trabajadores.
Creo que se puede convenir sin esfuerzo que si esta gente es la que asesora a la ONG es imposible que su acción vaya encaminada a nada que se parezca a la justicia ni a la igualdad, siendo responsables de la brecha social abierta en sentido opuesto a esos términos.
Fundación Española de Banco de Alimentos (FESBAL)
Pero sin duda la institución caritativa más mediática últimamente es la FESBAL. A esto ayudó el premio Príncipe de Asturias a la Concordia en 2012 votado por un jurado en el que se encontraban Rodrigo Rato y Alicia Koplowitz entre otros. Como vemos, la presencia de estos sujetos en el impulso caritativo es constante, y una muestra más es el nombramiento de la señora Ana Botella como presidenta honorífica del Banco de Alimentos de Madrid. Aprovechando su nombramiento impulsó la inversión de su patrimonio en la SICAV Gescartera en el año 2001.La FESBAL tiene una vinculación con el Opus Dei estrecha. El desarrollo de la organización fue gracias al impulso de un empresario barcelonés y del sacerdote de la Obra José María Sanabria, como así lo relata su actual presidente, Jose Antonio Busto Villa en una entrevista a la web de Torreciudad publicada en la página oficial del Opus. Otro de los indicios de esta relación lo tenemos en que el anterior y el actual presidente del Banco de Alimentos de Valladolid, Mariano Posadas y Jose María Zárate, son socios supernumerarios.
Conviene saber que la FESBAL no reparte comida directamente a los pobres, algo que con frecuencia se soslaya. En la memoria del Banco de Alimentos de Madrid de 2011 podemos comprobar que son parroquias, conventos y monasterios en más de un 90%. Pero dentro de los pocos centros que no son religiosos podemos sorprendernos al encontrar a dos instituciones antiabortistas, la Fundación Vida y Provida-Alcalá. Tampoco se explica por qué reparten alimentos en el Seminario Redemptoris Mater del Camino Neocatecumenal o en los colegios que los Legionarios de Cristo poseen en El Plantío (Mahadahonda) y en La Moraleja, de mujeres y hombres respectivamente. Lo que sí vemos es que han recibido para ello 40.000 euros de la Comunidad de Madrid, 24.687 del Ayuntamiento de Madrid y 3.100 del consistorio alcalaíno. En el verano de 2012 ya fue un escándalo el hecho de conocerse que en una residencia femenina de Granada regentada por las monjas franciscanas de Nuestra Señora del Buen Consejo estuviesen dando alimentos procedentes de la FESBAL a las niñas a las que cobraban más de 600 euros por alojamiento y manutención.
En definitiva, queda claro que las instituciones religiosas siempre serán firmes defensoras de la autoridad, y por tanto del orden establecido. En ocasiones algunas organizaciones están encubriendo su vinculación a la Iglesia eludiendo así su responsabilidad en la actitud de aquella. La caridad, como hemos visto, está impulsada por quienes sostienen el statu quo, ya que no cuestiona el origen de la pobreza y contribuye a la paz social. Las necesidades básicas para no caer en la exclusión no podemos dejarlas en manos de la misma gente que provoca esa miseria y debemos reinventar mecanismos de solidaridad que atendiendo estas necesidades continúen generando o recuperando conciencia de clase y espíritu de lucha.
Texto escrito por Julio Reyero. Fuente: http://www.todoporhacer.org/la-limosna-esa-manzana-envenenada
viernes, 8 de noviembre de 2013
Utopodcast - Las doce pruebas de la inexistencia de Dios - Sebastién Faure
Link a la descarga del texto:
UTOTECA - Doce pruebas de la inexistencia de dios - Sebastián Faure.pdf (142 KB)
https://mega.co.nz/#!J15kkDib!UoDGxkChZF4tGYLv79bdvlakTXpRcBClanMNvIjsFLA
Las doce pruebas de la inexistencia de Dios
UTOTECA - Doce pruebas de la inexistencia de dios - Sebastián Faure.pdf (142 KB)
https://mega.co.nz/#!J15kkDib!UoDGxkChZF4tGYLv79bdvlakTXpRcBClanMNvIjsFLA
Las doce pruebas de la inexistencia de Dios
martes, 22 de octubre de 2013
El origen del sentimiento religioso y la distorsión de la racionalidad
Introducimos en esta entrada a la teoría de Gonzalo Puente Ojea
sobre el origen de la religión. Sería la mente la que da lugar a todos
capacidades del ser humano, entre las que hay que incluir el
sentimiento religioso. El origen del mismo estaría en un proceso de
animismo primitivo, en el que el hombre proyecta una dualidad
antropológica hacia los grandes fenómenos cósmicos. La comprensión de
este proceso esclarece el hecho de la perdurabilidad de las religiones
en la civilización, con la profunda distorsión cognitiva y racional que
ello supone.
Puente
Ojea diferencia entre el concepto de lo transnatural y el de lo
sobrenatural. El primero alude a la mente del ser humano primitivo
cuando se aleja de los datos reales, de su circunstancia, y quiere
proyectar hacia puntos del espacio la posibilidad de que haya elementos
existentes que no son más que un producto ilusorio del mecanismo de su
mente; así, lo transnatural se refiere a un estadio de la historia en
el que la ciencia no existía y el homo sapiens se encontraba en un
estado juvenil de su existencia. Es un momento en el que nace una
dualidad antropológica, el principio de la vida y el principio del
pensamiento, que con el devenir de la historia, cuando el hombre tenga
ya más herramientas conceptuales, se confirmará en una concepción del
cosmos fragmentada en materia o cuerpo y espíritu o alma. La existencia
de almas y espíritus no es más que un producto de la mente, de una
mala lectura que la misma hace de datos reales; Puente Ojea considera
que el origen de la religión se encuentra en lo que denomina proceso de
animación. Esa dualidad antropológica proyectada hacia el cosmos es lo
que provoca que se produzca también otra que distingue entre la
naturaleza, de tipo material, y una supuesta sobrenaturaleza o
supernaturaleza (es decir, un mundo de espíritus y almas que tienen gran
poder e influye en los destinos del hombre). Es esto lo que explica
históricamente la visión religiosa de la vida.
Puente Ojea quiere explicar en ese proceso de animación en los albores de la humanidad, así en la falta de datos fiables en el ser humano, el origen de la creencia en un ser superior. Así, el hombre primitivo sufriría un proceso introspectivo en el que observaría esa dualidad entre materia y espíritu, para luego proyectarla hacia los astros y generar una serie de mitos en base a los fenómenos naturales; esos mitos, que hablarían de seres trascendentes a la existencia humana, provocaría bien rechazo en el ser humano o bien un sentimiento de humillación. Eso es lo que explica las dos vertientes de la visión teológica, negativa y positiva. No obstante, el elemento positivo será el que cobre cada vez más vigor y da lugar a la fe religiosa, que no es más que un sentimiento de sometimiento para alejar la mala voluntad de esos seres espirituales. Este es el del origen de la religión, esa proyección del interior del ser humano hacia los grandes fenómenos cósmicos, por lo que se considera que nace en el cerebro del hombre y supone una distorsión cognitiva y racional. Según Puente Ojea, el centro material del ser humano (el tálamo cortical, centro del sistema nervioso) es el que dirige todas las operaciones de la mente: la acción, la emoción, el pensamiento; como se ve, no hay que buscar entes sobrenaturales que intervengan en los procesos mentales humanos. Así, el primer error para no comprender el fenómeno religioso es pretender que el ser humano alcanza una cierta capacidad de reflexión y sabiduría en determinado momento de la historia en el que está muy evolucionado. En realidad, el sentimiento religioso procedería de las funciones cerebrales del ser humano y está muy condicionado por la materia; la mente, si bien es solo una parte del cuerpo humano, es sutil y compleja, todo parte de ella. Hay que tener en cuenta también que la mente tiene dos rasgos principales: por un lado es dinámica y creadora, pero por otra también cumple una función archivadora o conservadora.
Lo que Puente Ojea considera es que cuando nacen las grandes religiones, ya se había producido ese proceso de dualidad antropológica, que en ese momento ya está proyectado hacia el cosmos y quiere adoptar entonces cierta especulación de apariencia lógica. Sería esto lo que explica la perdurabilidad de las religiones, seguimos viendo en sociedades condicionadas por ese dualismo que cree en un mundo de almas y espíritus; es algo que ya la ciencia ha eliminado de raíz, explicando las cosas por otra vía totalmente contraria a esa ilusión de tipo antropológico. De esa manera, vivimos en una civilización en el que la religión, algo que podemos extender a todo tipo de creencias sobrenaturales, tiene todas las de ganar, ofrecen todo por nada, como puede ser la inmortalidad; son creencias muy rentables y baratas. Esta lógica religiosa llega incluso a impregnar de tal modo el razonamiento humano, que algunos creyentes invierten la cuestión acusando de dogmatismo a aquellos que simplemente no entran en la falacia de tener que demostrar la afirmación negativa. No puede demostrarse que existe Dios, y lo mismo a la inversa; póngase en en lugar del ser supremo cualquier entidad sobrenatural que se quiera. Desde ese punto de vista, no habría en nuestra opinión que entrar en el juego de agnosticismo y afirmar sin tapujos un naturalismo claramente ateo. Es más, respecto a la idea tradicional de Dios puede decirse que la posición agnóstica es más bien irracional, ya que los rasgos que se le atribuyen son claramente contradictorios.
Capi Vidal http://reflexionesdesdeanarres.blogspot.com.es/
Puente Ojea quiere explicar en ese proceso de animación en los albores de la humanidad, así en la falta de datos fiables en el ser humano, el origen de la creencia en un ser superior. Así, el hombre primitivo sufriría un proceso introspectivo en el que observaría esa dualidad entre materia y espíritu, para luego proyectarla hacia los astros y generar una serie de mitos en base a los fenómenos naturales; esos mitos, que hablarían de seres trascendentes a la existencia humana, provocaría bien rechazo en el ser humano o bien un sentimiento de humillación. Eso es lo que explica las dos vertientes de la visión teológica, negativa y positiva. No obstante, el elemento positivo será el que cobre cada vez más vigor y da lugar a la fe religiosa, que no es más que un sentimiento de sometimiento para alejar la mala voluntad de esos seres espirituales. Este es el del origen de la religión, esa proyección del interior del ser humano hacia los grandes fenómenos cósmicos, por lo que se considera que nace en el cerebro del hombre y supone una distorsión cognitiva y racional. Según Puente Ojea, el centro material del ser humano (el tálamo cortical, centro del sistema nervioso) es el que dirige todas las operaciones de la mente: la acción, la emoción, el pensamiento; como se ve, no hay que buscar entes sobrenaturales que intervengan en los procesos mentales humanos. Así, el primer error para no comprender el fenómeno religioso es pretender que el ser humano alcanza una cierta capacidad de reflexión y sabiduría en determinado momento de la historia en el que está muy evolucionado. En realidad, el sentimiento religioso procedería de las funciones cerebrales del ser humano y está muy condicionado por la materia; la mente, si bien es solo una parte del cuerpo humano, es sutil y compleja, todo parte de ella. Hay que tener en cuenta también que la mente tiene dos rasgos principales: por un lado es dinámica y creadora, pero por otra también cumple una función archivadora o conservadora.
Lo que Puente Ojea considera es que cuando nacen las grandes religiones, ya se había producido ese proceso de dualidad antropológica, que en ese momento ya está proyectado hacia el cosmos y quiere adoptar entonces cierta especulación de apariencia lógica. Sería esto lo que explica la perdurabilidad de las religiones, seguimos viendo en sociedades condicionadas por ese dualismo que cree en un mundo de almas y espíritus; es algo que ya la ciencia ha eliminado de raíz, explicando las cosas por otra vía totalmente contraria a esa ilusión de tipo antropológico. De esa manera, vivimos en una civilización en el que la religión, algo que podemos extender a todo tipo de creencias sobrenaturales, tiene todas las de ganar, ofrecen todo por nada, como puede ser la inmortalidad; son creencias muy rentables y baratas. Esta lógica religiosa llega incluso a impregnar de tal modo el razonamiento humano, que algunos creyentes invierten la cuestión acusando de dogmatismo a aquellos que simplemente no entran en la falacia de tener que demostrar la afirmación negativa. No puede demostrarse que existe Dios, y lo mismo a la inversa; póngase en en lugar del ser supremo cualquier entidad sobrenatural que se quiera. Desde ese punto de vista, no habría en nuestra opinión que entrar en el juego de agnosticismo y afirmar sin tapujos un naturalismo claramente ateo. Es más, respecto a la idea tradicional de Dios puede decirse que la posición agnóstica es más bien irracional, ya que los rasgos que se le atribuyen son claramente contradictorios.
Capi Vidal http://reflexionesdesdeanarres.blogspot.com.es/
lunes, 9 de septiembre de 2013
lunes, 5 de agosto de 2013
Religión y ciencia, política y poder... Mezclas indigestas.
Por Acratosaurio Rex
Por
supuesto, debe haber separación. La religión se ocupa de lo que está
fuera de la naturaleza; fantasmas, hombres lobo, dios… Ese es el ámbito
ante el que una persona religiosa se arroba. En cambio la ciencia
observa las cosas que existen: astros, plantas, neutrinos… La
religiosidad no es más que una faceta del comportamiento humano, dado
que hasta ahora no se han encontrado hormigas que desplieguen con sus
antenas culto a Buda, por ejemplo. Es decir, que la ciencia puede estudiar la religión como quien estudia a un microbio.
La
separación de la ciencia y la religión se llevó a cabo tras el proceso
de Galileo. La Iglesia católica quedó en ridículo obligando al primer
científico a retractarse de su afirmación de que la Tierra se movía
alrededor del Sol. No se piense en Galileo como en un hombre tranquilo
de espíritu sosegado. Era un tipo violento, acostumbrado a despedazar a
sus rivales en debates, y si no podía ser así, a hostias... Obligado a
callar ante el pavoroso juez instructor, morderse la lengua le hizo
tragar su propio veneno.
Pero
ese fue el fin de la primacía de la religión sobre la ciencia. Galileo,
católico fervoroso, afirmaba que el Universo era un libro, y que el
idioma del Universo era el de las matemáticas. Así que quien quisiera
leer, debía de aprenderlas. Él consideraba a Dios un matemático
consumado, un mecánico asombroso, un técnico de primer orden… Y cada vez
que era capaz de describir en una ecuación, tiempos de caída
relacionados con velocidades, órbitas de satélites y cosas así, el
hombre bailaba de alegría en torno a la mesa de trabajo. Él fundamentó
el método científico, mientras creía que aprendía el lenguaje de dios.
Son cosas que pasan.
Los
propios sacerdotes del 1633 que habían estudiado las matracas, sabían
que Galileo tenía razón. Le condenaron por cuestiones complejas: la
expansión protestante, no ser débiles con las herejías, Borgia que
quería envenenar al Papa Urbano, Urbano que se estaba volviendo loco… Y
es que mezclar religión y poder es mala cosa. En realidad mezclar el
Poder con cualquier película es muy malo. Tú mezcla poder con ciencia,
por ejemplo, y tendrás a un científico lameculos.
¿Qué
hubiera pasado de haber convencido Galileo a Urbano, y haber adoptado
la Iglesia como doctrina oficial el método científico? Peor, hubiera
sido mucho peor. Los curas hubiesen dominado la ciencia, y en cualquier
momento crítico haber matado a mucha más gente que los políticos.
Mezclar política con poder no es buena idea tampoco, porque la gente
está mucho más dispuesta a matar por cuestiones de principios, que por
comida. Qué raro, ¿verdad? En cambio sin poder, las amenazas de mandarte
al infierno son tan válidas como amenazar a una ostra con la condena
al ostracismo.
Ciencia,
camino del conocimiento, sin poder y sin dios. Lo que es de uno es de
todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
Etiquetas:
Anarquía,
Ciencia,
Control,
Estado y Dominación,
Historia,
Injusticia y Opresión,
Política,
Reflexiónes,
Religión
viernes, 21 de junio de 2013
Utopodcast - ¿Qué es el Fundamentalismo? - Crítica del poder occidental y cristiano - Iñaki Gil de San Vicente
Iñaki Gil de San Vicente
jueves, 13 de junio de 2013
Mutilaciones religiosas
Al margen del aspecto legal en lo relativo a practicar o no ese tipo de intervención, el tribunal ha ido más lejos al basarse en los derechos de los niños (convención de la ONU), y ha estimado que "el derecho de un niño a su integridad física prima sobre el de sus padres". El tribunal ha precisado también que ese juicio no alterará en nada la libertad religiosa de los padres, y que estos podrían esperar a que el niño sea mayor para que decida por sí mismo si quiere circuncidarse o no, independientemente de su profesión religiosa.
Nada más normal ante un juicio que parece lleno de sensatez y debería sentar jurisprudencia, pero las Iglesias se han levantado como un solo hombre, considerando ese juicio como un ataque insoportable a la libertad religiosa. Para ellas, una mutilación genital no es una mutilación desde el momento en que ha sido dictada por Dios… ¡Vaya!
Y volvemos de nuevo a la unión sagrada entre judíos, musulmanes, católicos e incluso protestantes (habitualmente más discretos). Dieter Graumann, presidente del Consejo Central de Judíos en Alemania, considera ese juicio "de una gravedad sin precedentes en las prerrogativas de las comunidades religiosas", y precisa que la circuncisión "es un elemento esencial de la religión judía, practicado desde hace miles de años por todo el mundo".
De la misma manera, el Consejo de Musulmanes de Alemania habla de "ataque sorprendente e inadmisible al derecho de autodeterminación de los padres".
En cuanto a la Conferencia Episcopal, consideran "extremadamente asombrosa" la decisión del Tribunal. Por último, la Sociedad para la Cooperación de Judíos y Cristianos afirmó que "criminalizar la circuncisión supone no desear que haya una vida judía en Alemania".
Y todavía más fuerte, el rabino Pinchas Goldschmidt de Moscú no ha vacilado en caracterizar esta condena a las mutilaciones genitales de los niños como "el ataque más grave contra la vida judía en Europa desde el Holocausto". Comparar una medida que pretende proteger la integridad física de los niños con los crímenes del nazismo roza el delirio.
Solo los médicos han apreciado el juicio, estableciendo una base legal sobre la que apoyarse respecto a la situación vivida hasta entonces. Y al 30 por ciento de los niños circuncidados en todo el mundo (cifra de la OMS), ¿cuándo se les ha pedido opinión?
Todas las religiones se han levantado contra ese "pequeño juez" que tuvo el atrevimiento de encausar la "tradición religiosa", de pretender que un niño tiene derecho a su integridad física… Veremos, bajo la presión de estos lobbies religiosos, cuántos políticos alemanes se desvincularán del juez.
M. Seibert, portavoz de Angela Merkel, pretende que "las circuncisiones de niños no sean objeto de persecución penal". Los socialdemócratas reclaman una ley "dirigida a proteger los rituales religiosos tradicionales". Renate Kunst, dirigente del grupo parlamentario ecologista, expresa su proposición (¿verde y duradera?) de "garantizar las excepciones para judíos y musulmanes".
En definitiva, reclamada por las Iglesias y apoyada por los partidos políticos, estamos ante la continuidad de las prácticas bárbaras en nombre de la sumisión a Dios y a las tradiciones oscurantistas que resultan de ello.
¿A qué esperan entonces todos los políticos de Alemania o de Europa o de todo el mundo para legislar y legitimar en nombre de una sana tradición religiosa la ablación de las niñas, el sacrificio ritual de animales? Y ya puestos, los sacrificios humanos también, puesto que los dioses vienen exigiéndolos desde hace siglos.
Guste o no a los religiosos de cualquier pelaje, la circuncisión es una violencia contra el niño, practicada tanto por los judíos como por los musulmanes, y por los católicos durante siglos. A este respecto, en el Nuevo Testamento, Lucas evoca la circuncisión de Jesucristo (2,21) y el "Santo Prepucio" fue venerado como reliquia durante la Edad Media, siendo reivindicada su posesión por varias iglesias".
La circuncisión sigue siendo practicada por las iglesias coptas de Egipto y de Etiopía, así como por las de la Polinesia francesa e incluso las de Filipinas, país asiático de mayoría católica.
En conclusión, las religiones no son sino violencias practicadas contra mujeres y hombres en nombre de dogmas absurdos y criminales surgidos de la psicopatología.
Por una vez que un tribunal prima el respeto al ser humano, estemos satisfechos…
¡Ya es hora de que judíos, musulmanes y cristianos nos dejen el prepucio. Que dejen clítoris y vaginas de miles de mujeres víctimas de ablaciones y otros tipos de mutilaciones sexuales dirigidas a mantener la dominación patriarcal mediante el control de la sexualidad femenina!
Michel
(Le Monde libertaire) http://www.nodo50.org/tierraylibertad/8articulo.html
Etiquetas:
Control,
Explotación y Abuso,
Paradigmas,
Reflexiónes,
Religión,
Sectas
jueves, 6 de junio de 2013
En torno a la enseñanza de la religión en la escuela
Por Acratosaurio Rex
Claro, explicar en las aulas «Historia de la Religión», o «La religión como hecho cultural universal» es… Muy interesante, sin duda. Pero en su sitio y en su momento, que es en la Facultad de Sociología, Sicología y Criminología de las Sectas Destructivas. Ahí los doctos profesores se explayan ante gente de cerebro supuestamente maduro. En educación primaria, en el instituto… Por favor, qué agresión a la infancia. Que se enseñe ajedrez, piano, escultura, alemán, Bolsa, lanzamiento de puñales de circo y las cosas que se imparten en academias de las buenas… Vale, eso está bien. Enseñarles cristianismo es considerar al niño un tonto.
¡Un momento! ¡Jostias Jutas! ¡Escucho voces! ¡Tengo visiones! ¡Jesús me está hablando! Y me dice esto: enseñar religión en la escuela, es ir contra Jehová. El Ser Supremo no necesita que un profesor designado por el obispado y pagado por el Estado le sirva de palafrenero. ¿No? ¿No es estúpido pretender que un ser Omnipresente necesite ser mostrado? Es más, siendo Dios una manifestación de lo Absoluto, un niño que aún no ha sido condicionado por una educación castrante, debería percibirlo en toda su amplitud. Y visto de este modo, cualquier profesor enseñando religión en Primaria, no es más que un obstáculo en la relación del joven con su Creador. Dejemos que Dios hable por sí mismo a quien prefiera, joder.
Voy
a demostrar que enseñar religión es ir contra Dios. Empiezo. La
escuela, que debería ser un lugar donde los niños aprendiesen cosas
útiles y buenas, resulta que está plagada de paparruchas. Unas mayores
que otras, y la religiosa es de las paparruchas gordas de diploma.
Porque cuando se habla de religión, resulta que se habla de la
monoteísta judeocristiana, incluyendo al Islam que venera igualmente al
Dios Único. ¿Se pretende enseñar el satanismo y brujería? No. ¿Se pasará
revista al panteón de los cazadores de cabezas? No. Los defensores de
ese engendro hablan de la fe cristiana al alumno. ¿Y qué nos dice —en
resumen— esa religión? Que hay un fantasma invisible y todopoderoso que
nos va a dar un premio tras la muerte que será una vida eterna y sin
problemas. Vamos, como decirle al niño que justo antes de morir Supermán
llegará y le pondrá una vacuna que le salvará y le trasladará a su
cueva de la Antártida, que es donde viven los antartes.
En fin, que historias de entes
sobrenaturales hay muchas, y si se da religión en la escuela a niños de
cinco años, explicándoles los misterios del Génesis y de la Virgen,
también se les debería impartir, el misterio de Drácula y del Hombre
Lobo, o algo de adivinación y telepatía. Puestos a dar clase, denla con
amplitud de miras.Claro, explicar en las aulas «Historia de la Religión», o «La religión como hecho cultural universal» es… Muy interesante, sin duda. Pero en su sitio y en su momento, que es en la Facultad de Sociología, Sicología y Criminología de las Sectas Destructivas. Ahí los doctos profesores se explayan ante gente de cerebro supuestamente maduro. En educación primaria, en el instituto… Por favor, qué agresión a la infancia. Que se enseñe ajedrez, piano, escultura, alemán, Bolsa, lanzamiento de puñales de circo y las cosas que se imparten en academias de las buenas… Vale, eso está bien. Enseñarles cristianismo es considerar al niño un tonto.
¡Un momento! ¡Jostias Jutas! ¡Escucho voces! ¡Tengo visiones! ¡Jesús me está hablando! Y me dice esto: enseñar religión en la escuela, es ir contra Jehová. El Ser Supremo no necesita que un profesor designado por el obispado y pagado por el Estado le sirva de palafrenero. ¿No? ¿No es estúpido pretender que un ser Omnipresente necesite ser mostrado? Es más, siendo Dios una manifestación de lo Absoluto, un niño que aún no ha sido condicionado por una educación castrante, debería percibirlo en toda su amplitud. Y visto de este modo, cualquier profesor enseñando religión en Primaria, no es más que un obstáculo en la relación del joven con su Creador. Dejemos que Dios hable por sí mismo a quien prefiera, joder.
Los curas en las Iglesias, los
creyentes en romería. Escuela de nigromancia sumerge en la ignorancia.
Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es
de nadie es de uno.
Etiquetas:
Control,
Manipulación,
Reflexiónes,
Religión,
Sectas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)